Siguen sumándose apoyos a la doctora Hermosilla y enérgicos repudios a Amat, Galíndez y la Justicia
21/12/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Luego de que la empleada del Poder Legislativo haya sido violentada y detenida por la fuerza por cumplir con su deber y tras denunciar los nombramientos Vip en la Legislatura, el Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta, y luego las traba
Continua el fuerte repudio hacia el poder político salteño luego de que la semana pasada la abogada Liliana Hermosilla, empleada del Poder Legislativo, quien había denunciado nombramientos VIP en la Cámara de Diputados, fuese desalojada por la fuerza, y con uso de violencia contra su persona, de su oficina, mediante grupos especializados de la Policía, en colaboración con Bomberos, y posteriormente fuera detenida.
Durante más de 12 horas, la doctora Liliana Hermosilla, jefa interina de la Asesoría Legal de la Cámara Baja, en defensa de los bienes del Estado y cumpliendo con su deber, aguardaba en su despacho esperando el diálogo del presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Esteban Amat, y del secretario administrativo, Gastón Galíndez, dos de los funcionarios, a quienes había denunciado días atrás por autodesignarse en planta permanente -en el caso de Galíndez- y desginar a familiares y amigos, en el caso de Amat.
Sin embargo, la única respuesta del Gobierno que conduce Gustavo Sáenz y de sus secuaces fue enviar a la Policía, una vez más, tal como ya ocurrió con la docencia, en medio del conflicto, mientras el grupo de trabajadores esperó durante meses la apertura del diálogo, en una clara muestra de avasallamiento y abuso de poder.
La asesora legal de la Cámara de Diputados venía denunciando serias irregularidades y desmanejos. A partir de ello, días atrás de este hecho de atropello del poder, los denunciados Amat y Galíndez habían firmado el Decreto que resuelve dejar sin efecto su designación en el cargo.
En las últimas horas, los apoyos a Hermosilla y el repudio a Amat, a Galíndez, al Estado provincial y a la Justicia salteña, por haber actuado con atropello a la abogada que denunció los nombramientos, se hacen cada vez más fuertes. Días atrás, el prestigioso cuerpo del FOCIS (Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta), con la firma de Armando Caro Figueroa, Santos Dávalos, María Irene Romero y Luis García Vidal, repudiaron enérgicamente la detención de la empleada del Poder Legislativo que hizo públicos manejos irregulares en la Legislatura. Pero esto no fue todo.
Esta vez, fueron los mismos trabajadores de la Cámara de Diputados de la Provincia quienes se expresaron en un fuerte comunicado, apoyando a la doctora Hermosilla "por su valentía al atreverse a denunciar los aberrantes hechos de corrupción ocurridos", y por considerar que les quitaron injustamente sus nombramientos después de más de 10 años de desempeñarse en servicios esenciales" situación que a su juicio ha convertido hoy al Poder Legislativo en una "cacería de brujas".
Además, las empleadas de la Cámara de Diputados, con más de 17 años de antigüedad en este poder del Estado, repudiaron las declaraciones realizadas a los medios de comunicación y "que agravian a los trabajadores", por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat (tomando como referencia las declaraciones vertidas en DNIsalta.com el pasado 10 de diciembre) y del secretario Legislativo Raúl Romeo Medina.
"Lamentamos que funcionarios de esta Cámara aseguren que todos los trabajadores cobramos sin trabajar, una afirmación que desnuda que si tal situación existiera y fuera de su conocimiento tienen la obligación de actuar de acuerdo a la reglamentación y a las leyes, pues en caso de no hacerlo estarían incumpliendo su trabajo e incurriendo en actos de corrupción. No aceptamos bajo ningún punto de vista declarar públicamente sin prueba que lo avale - en contra de una trabajadora de larga trayectoria en sus funciones y de la que consta a quienes diariamente trabajamos que cumple con lo que le ha sido encomendado-", expresó el duro comunicado de repudio el cuerpo de trabajadores del Poder Legislativo.
"Defender la democracia, denunciar hechos de corrupción es garantizar la calidad y transparencia de las instituciones. Lamentamos profundamente que se haya hecho caso omiso a la presunción de inocencia a través de declaraciones en las que directamente se culpa a una persona lo que configura una situación preocupante máxime cuando surge de autoridades de esta Casa", continuó el fuerte escrito contra la Justicia y los funcionarios políticos antes mencionados.
Fuente de la Información: DNI Salta