Según Cornejo, las modificaciones en el CIF no ponen en tela de juicio el trabajo del equipo científico
05/09/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Previo a su reunión con senadores, el Procurador General de la Provincia aseguró que el foco de los cambios en el organismo está puesto sobre la conducción y modo de actuar del mismo y no sobre los científicos que allí se desempeñan, aunque señal
“Lo que está en tela de juicio es cómo se lo conduce al CIF y cómo debe actuar en distintas investigaciones criminales”, aseguró – por Aries – el procurador Abel Cornejo. En este sentido, dijo que no está en tela de juicio el trabajo científico del organismo y que, de hecho, este no fue un punto de crítica.
Para el funcionario judicial, los cambios propuestos marcan que lo mejor sería que fuese un o una fiscal quien lo conduzca y que tome posición de liderazgo para llevar adelante las investigaciones; más allá de que en intervenciones de casos complejos actúe un equipo de fiscales en conjunto con el CIF.
“Buscamos dotarlo de mayor operatividad y mayor eficiencia en las investigaciones criminales”, señaló.
Por otro lado, Cornejo precisó que un punto a mejorar es la cantidad de médicos forenses que allí se desempeñan, así como una mayor circunscripción en las conclusiones de las autopsias realizadas.
Anunció, en tanto, que dentro de poco tiempo lanzarán cursos para subsanar estas falencias.
Concluyendo, sobre el rol del Poder Ejecutivo en estos cambios, el Procurador sostuvo que el Gobernador actuó rápidamente posterior a la reunión que mantuvieron donde le informó sobre la situación del organismo y sus visión de cómo mejorarlo.
Fuente de la Información: Aries