Según Ana Fernández, el Comité de Femicidios ayudará a transparentar la Justicia
14/09/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La referente de la Comisión de Familiares contra la Impunidad se mostró esperanzada por realizar un trabajo articulado con el Ministerio Público Fiscal en una provincia donde los casos de violencia la posicionan en el país.
La Comisión de Familiares contra la Impunidad integra el flamante Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género. Una de sus referentes, Ana Fernández, aseguró que buscarán darle "más transparencia y visibilizar los casos en Salta".
En diálogo con PROFESIONAL FM lamentó que "las estadísticas no descienden y Salta es la provincia con más casos a nivel país". "El objetivo de este Comité es ayudar a la Justicia a transparentarla", dijo Fernández.
Entre sus roles, el Comité será responsable de elaborar un protocolo para la investigación de casos de muertes violentas de mujeres (femicidios) y aquellos perpetrados en contra de personas en razón de su orientación sexual e identidad de género, además de trabajar en la unificación de criterios para la elaboración de un registro de femicidios, todo ello conforme las Convenciones y Tratados Internacionales vigentes.
Al Ministerio Público Fiscal le concierne la investigación y persecución de los casos de violencia contra la mujer constitutivos de delitos penales, por lo que deben adoptarse todos los recaudos para que dichas funciones se cumplan de la mejor manera posible.
Fuente de la Información: FM Profesional