Detuvieron en Argentina a Luis Fernández Albín por narcotráfico y lavado
21/11/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
En el operativo Nueva Era Fase II, coordinado con la Justicia y la Policía Federal de Argentina, fue detenido Fernández Albín, el único de los hermanos que estaba libre, tras haber cumplido condena.
La Policía argentina detuvo a Luis Fernando Fernández Albín, líder del clan familiar que integra con sus hermanos, en el marco de una causa que investiga narcotráfico y lavado de activos, según informó el periodista Eduardo Preve y confirmó la diaria con fuentes policiales.
En el operativo Nueva Era Fase II, coordinado con la Justicia y la Policía Federal de Argentina, fue detenido Fernández Albín, el único de los hermanos que estaba libre, tras haber cumplido condena. En Montevideo fueron detenidas tres personas, entre ellas su esposa, tras cuatro allanamientos en los que se incautaron tres vehículos.
Los Fernández Albín son investigados como parte de la estructura que trafica cocaína desde Bolivia hacia Europa, asociada a la organización de Sebastián Marset y al grupo conocido como Los Suárez en Cerro Norte.
La detención fue concretada a pedido de la fiscal especializada en Estupefacientes Angelita Romano en la investigación vinculada a la incautación de 2.200 kilos de cocaína en una chacra en Punta Espinillo, en agosto pasado. Cinco personas fueron imputadas por el hecho, pero no se logró responsabilizar al dueño del cargamento. Si bien Fernández Albín fue encontrado en una chacra a dos kilómetros del lugar de la incautación, en ese momento no se encontró evidencia para imputarlo, aunque desde el inicio la investigación apuntaba a que la droga pertenecía a su organización criminal y la de Sebastián Marset. Uno de los puntos que investiga la Policía son los movimientos de Luis Fernández Albín en el exterior.
Luis Fernández Albín fue condenado por el atentado ocurrido el 4 de diciembre de 2024 contra el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), cuando desde dos motos dispararon a la sede ubicada en Cerro Largo y Andes. Dejaron una hoja A4, una carta para el entonces director del INR, Luis Mendoza: “Mendoza, los presos se respetan”.
En los últimos 18 años, Luis Fernández Albín estuvo preso varias veces y se estima que su vínculo con Marset se afianzó cuando estuvieron en el sector La Piedra, en el Penal de Libertad. La reclusión en ese sector fue parte de la negociación de la defensa de Marset cuando acordó la entrega de su cuñado, Sebastián Alberti Rossi.
Fernández Albín había sido liberado en julio tras cumplir una condena de seis meses por el atentado contra el INR y por posesión irregular de armas. Su hermano Víctor fue imputado por el ataque contra el líder de Los Colorados –que disputa territorio con Los Suárez en Cerro Norte–, ocurrido en febrero en la rambla del Buceo.
Negro: “Estamos ejerciendo la autoridad”
El ministro del Interior, Carlos Negro, en el marco de la conmemoración del Día del Policía Caído, se refirió a la detención de Albín. “Seguimos en la senda de pegarles a las organizaciones criminales, y pegarles donde más les duele, es decir, en los bienes, en el dinero. Allí también estamos trabajando, y eso, seguramente, tiene las consecuencias que todos sabemos, pero estamos dispuestos a afrontarlas”, declaró.
“Estamos ejerciendo la autoridad, estamos ejerciendo la función de la Policía, estamos pegándoles a los criminales y a las organizaciones criminales”, afirmó.
Este viernes la fiscal Angelita Romano definirá si pide la formalización de algunas de las personas detenidas en la casa de Fernández Albín, mientras que en Argentina Fernández Albín quedará detenido a la espera del proceso de extradición hacia Uruguay.
Fuente de la Información: La Diaria