Se robaron 35 kilómetros de caños de un gasoducto que quedó a medio hacer
07/03/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Caños de 24 pulgadas con tierra colorada, la misma que hay en la localidad salteña de Campo Durán. Esa era la carga que en horas de la noche del pasado 20 de enero llevaba un gran camión que transitaba por la ruta nacional 34 en sentido norte-sur, a l
La carga le llamó la atención a un funcionario del Gobierno salteño que se dirigía desde la ciudad capital hacia Tartagal para pasar hacia el Chaco salteño dentro del operativo sanitario que lleva adelante el Gobierno provincial.
Para Adrián Zigarán, secretario de Participación Ciudadana, el detalle, al menos en ese momento no pasó a mayores.
Dos semanas después, también en horas de la noche, el mismo Zigarán volvió a cruzarse en la ruta con otro camión con idéntica carga.
El conocimiento que el funcionario tiene de la zona norte de San Martín lo hizo sospechar de que el hecho de cruzarse con camiones cargados de caños industriales de 24 pulgadas cubiertos de tierra colorada -propia de la zona de Campo Durán- no era normal.
No estaba equivocado, el fiscal federal José Luis Bruno investiga el robo de unos 35 kilómetros de caños del gasoducto que dejó a medio construir la empresa Vertúa y que corresponde a la cabecera norte del GNEA, el tan promocionado Gasoducto del NEA.
El daño patrimonial a las arcas nacionales supera los 3 millones y medio de dólares, unos 300 millones de pesos argentinos.
Los camiones con los que Zigarán se cruzaba en la ruta estaban transportando -en decenas de viajes- los 35 kilómetros de gasoducto que corresponden a la jurisdicción del municipio de Aguaray del GNEA, un tramo de un gasoducto de alta presión que habría de transportar el gas que proviene de la cuenca del NOA y de los pozos productores del sur de Bolivia con destino final a Formosa, Corrientes y Misiones.
En esas provincias la obra está concluída y comenzó a ser operada por TGN, la Transportadora de Gas del Norte, que también opera el gasoducto Campo Durán - Montecristo.
Fuente de la Información: Contexto Tucumán