Se entregaron a la Justicia los exintendentes kirchneristas acusados de malversar fondos
10/02/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Jorge Corona y su pareja, Angelina Lesieux, estaban prófugos desde diciembre
os dos exintendentes de la localidad correntina de Perugorría, Jorge Corona y su pareja, Angelina Lesieux, prófugos desde hace más de un mes, y buscados por Interpol por presunta malversación de fondos para la construcción de viviendas sociales, se entregaron ayer al mediodía en el Juzgado de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá, a cargo del juez Martín José Vega.
Los dos exfuncionarios kirchneristas tenían pedido de captura desde el 19 de diciembre. En aquel momento, en el marco de una serie de allanamientos, la policía correntina fue a buscarlos pero "la persona que estaba en la casa no tuvo manera de contactarlos".
Ese mismo día fueron detenidos la exsecretaria de gobierno, Patricia Vera; la extesorera Sabrina Lammens; y el contador y exauditor del municipio, Ernesto Moray Mussio. Todos ellos también imputados en la causa. Pero los exintendentes no habían sido encontrados.
Para localizarlos, la Justicia correntina solicitó la colaboración de Interpol, quien difundió una orden de captura internacional, después de que la exintendenta publicara el 21 de diciembre un llamativo mensaje en su cuenta de Twitter: "Ya estamos en Cancún. Besitos".
El juez Vega imputó a Corona y Lesieux, por los presuntos delitos de asociación ilícita en calidad de organizadores, malversación de caudales públicos y fraude en perjuicio de la administración pública en concurso real.
Puntualmente, por el desvío de 45 millones que debían ser destinados a la construcción de viviendas sociales para 40 familias, dentro del programa Techo Digno.
Lesieux entregó 40 casas sin terminar en marzo de este año, cuando según declaraciones de la misma intendenta debería haberlo hecho en junio de 2015, o a más tardar, en octubre de ese año.
Según la Oficina Anticorrupción las viviendas fueron entregadas incompletas, les faltaban desde ventanas y puertas hasta cielorrasos. Tampoco tenían cloacas, agua corriente, luz eléctrica, ni gas natural.
Stolbizer ya había denunciado esta situación ante la Justicia Federal porteña en 2016. Afirmaba que la localidad correntina había sido beneficiada por diversas obras públicas, que lideraba el exfuncionario detenido José López.
En ese entonces, se refería a 25 millones de pesos por obras que nunca se realizaron, y tomó el caso de esa intendencia como un ejemplo de los manejos del exsecretario kirchnerista de Obras Públicas.
El escándalo se incrementó el año pasado cuando circuló un audio en el que la intendenta admitía que una parte del dinero otorgado por la Nación había sido destinado para la campaña electoral del actual diputado nacional Carlos "Camau" Espínola.
Jorge Corona estuvo al frente del municipio entre los años 2005 y 2013, mientras que su esposa, quien actualmente es concejala, estuvo a cargo de la intendencia de Perrugorría durante el período que va 2013 a 2017.
La Justicia correntina investiga a la pareja a raíz de una denuncia presentada por concejales de la oposición en abril del año pasado.
En tanto, la Oficina Anticorrupción a cargo de Laura Alonso denunció a Lesieux ante el juez Vega por malversación de fondos públicos que correspondían a la órbita nacional.
Corona y Lesieux ya están a disposición del juez de la causa y declararán hoy ante la Justicia correntina por el desvío de 45 millones de pesos.
LA NACION