Salta lidera el ranking de delitos nacionales
26/02/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El INDEC dio a conocer un estudio nacional de victimización de 2016, realizado con la intención de recabar información sobre las características del delito y el contexto de la victimización, y Salta fue la nota sobresaliente.
Con el objetivo de obtener un diagnóstico profundo sobre la situación delictiva en todo el país, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos realizó una encuesta nacional de victimización y también trazó un diagnóstico de cada una de las provincias.
Si bien la situación nacional en su conjunto es preocupante, las divisiones por provincias marcó situaciones alarmantes, sobre todo para la Provincia de Salta, ya que lidera dos delitos extraordinariamente sensibles: los delitos contra las personas y el hogar.
En su informe, el INDEC advierte que “al ordenar las jurisdicciones de acuerdo con la tasa de prevalencia puede observarse que, mientras en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Santa Fe y Chaco la prevalencia de delitos contra el hogar es muy similar a la del país en su conjunto, también se registra un grupo de provincias, por ejemplo La Rioja (16%), Jujuy (18.5%), Tucumán (20,3%) y Salta (20,4%) que muestra una prevalencia de delitos contra el hogar mayor que la que resulta al considerar todo el país”.
Si bien la consulta se hizo sobre lo que el ciudadano siente respecto a esos delitos, (y no sobre los datos duros de los delitos cometidos), y en Salta se tomó una muestra de 1.300 personas (sobre el más de un millón de habitantes que tiene la provincia), hay que atender el llamado de atención que se dio hace casi dos años.
El indicador que abre la encuesta nacional resalta que el norte muestra una situación preocupante, y en ese ranking Salta es la líder en materia de robos al hogar pero seguida muy de cerca por Tucumán, Jujuy y La Rioja.
Los números resultan preocupantes porque Salta se muestra como una de las provincias que más invirtió en equipamiento y en capacitación de las fuerzas de seguridad, incluso es constante la exhibición de visitas de funcionarios de otros distritos que llegan “a la linda” para conocer el funcionamiento de millonarios equipos tecnológicos.
La realidad contrasta fuertemente y es, una vez más, la muestra de que no sólo hay que decir que se hace, sino hacer.
fm89.9