Investigan el hallazgo de una mujer sin vida en zona sudeste
12/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La fiscala María Luján Sodero Calvet está a cargo de la investigación. El informe forense preliminar no evidenció indicios de violencia en el cuerpo.
La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, investiga el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer, ocurrido en la mañana del sábado último en un terreno ubicado en las inmediaciones de Villa El Sol, en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Según confirmó el Ministerio Público Fiscal (MPF), la autopsia preliminar no evidenció signos de violencia.
Extraoficialmente se conoció que la joven fallecida tendría 23 años, aunque no se informó ni su identidad ni su edad. Trascendió que el cuerpo fue hallado cerca de las calles San Benedetti y Olivera, en las cercanías de una pasarela que conecta con el barrio Santa Cecilia. Estaba desnuda y boca abajo.
Tras tomar conocimiento del hecho, la fiscala Sodero Calvet se trasladó al lugar, donde trabajó personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y de la Unidad de Investigación de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizó la autopsia. El Ministerio Público Fiscal informó que no se encontraron lesiones compatibles con un hecho violento. Sin embargo, se ordenaron estudios complementarios para determinar con precisión la causa y la data del fallecimiento.
La fiscala Sodero Calvet recordó que la investigación se desarrolla conforme a la resolución 1284 de la Procuración General de la Provincia, del 17 de noviembre de 2021. Esta norma establece que, ante cualquier muerte de una mujer, incluso cuando en principio pueda parecer un suicidio o una muerte accidental, debe aplicarse la presunción de femicidio u homicidio doloso, siguiendo los protocolos y medidas correspondientes hasta que se esclarezcan científicamente las circunstancias del hecho.
Registro de femicidios
El Registro de Femicidios del Poder Judicial de Salta contabiliza oficialmente tres casos en lo que va de este año. También se investiga la muerte de Daiana Rocío Orellana, cuya situación aún figura como una muerte violenta o dudosa.
En cuanto a los tres femicidios confirmados, el primero corresponde a Rosmery Aramayo Torrez, una comerciante de Salvador Mazza que permanece desaparecida desde el 17 de enero. La causa es investigada como un femicidio, con su esposo, José Miranda, imputado y detenido por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género. También fue imputado el hijo mayor de ambos, como partícipe primario.
El segundo femicidio se registró el 11 de febrero en la localidad de Cerrillos, donde Luciana Laciar Eckardt, de 31 años, fue asesinada en una vivienda del barrio Los Crespones. Su expareja, Juan Marcelo Hoyos, padre de una hija de seis años en común, fue detenido y permanece con prisión preventiva.
El tercer caso se cometió el 1° de abril en la ciudad de Salta. Se trata de una mujer de 67 años que fue hallada sin vida con signos de violencia. La Unidad Fiscal Especializada en Femicidios confirmó la detención de su pareja, principal sospechoso del hecho.
Ese mismo día, también se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida de Daiana Rocío Orellana en Cerrillos. Aunque sus familiares afirmaron que era víctima de violencia de género, el Poder Judicial la incluyó por el momento en el registro de muertes violentas o dudosas de 2025, sin haber confirmado aún la tipificación como femicidio.
Fuente de la Información: Página 12