Rumores de pasillo: ¿A quién elegirá Urtubey para ocupar la nueva vacante en la Corte?
22/12/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Con la renuncia de Susana Kauffman, se generará un cupo y el gobernador debe pensar en la Corte que tendrá durante sus dos últimos años de gestión.
Con la noticia de la renuncia de la jueza Susana Graciela Kauffman a la Corte de Justicia de la provincia por su decisión de jubilarse, se generó una vacante en la cúspide del Poder Judicial y varios se anotaron para ser elegidos por el gobernador. Él lo sabe muy bien: debe pensar en la Corte que tendrá durante sus últimos dos años de gestión y luego de su salida de la Gobernación.
Uno de los nombres que suenan es el de Horacio Aguilar, abogado del Gobernador. Su caso obedecería a la idea del propio Urtubey de generar cierta protección jurídica a través de una Corte “amigable” para cuando llegue el momento de dejar el poder en 2019.
La necesidad de ocupar el lugar que quede vacío no pasó desapercibido en Ciudad Judicial y en los pasillos de Tribunales circulan todo tipo de rumores sobre quién será la persona elegida por el gobernador y cuál será el criterio que aplique.
Lo primero a dilucidar es si al irse una mujer, el cupo será ocupado por otra, o si, en cambio, se opta por un hombre, lo cual parecería ser un retroceso en la representación femenina luego de que se haya incorporado Sandra Bonari en octubre en reemplazo de Félix Díaz. Actualmente, y gracias a esa decisión, la Corte está integrada por dos mujeres y cinco hombres.
Dos nombres de mujeres con posibilidades a ocupar la vacante también circularon por los pasillos de Ciudad Judicial pero ambos habrían visto disminuidas sus posibilidades en las últimas horas.
El nombre de Pamela Calletti empezó a sonar con fuerza cuando se supo que era número puesto para dejar el Gabinete de Urtubey en su calidad de ministra de Justicia y una carrera judicial parecía ser una opción más que potable.
Sin embargo, inmediatamente se oficializó su salida del Ministerio, fue designada como fiscal de Estado, por lo que estaría descartada.
Otro nombre que cuenta con posibilidades es el de Mirta Lapad, pero esta semana el Senado le renovó el acuerdo como asesora de Menores e Incapaces (su acuerdo se vencía en febrero) y esto podría configurar un impedimento.
Los hombres también compiten
Aunque lo más lógico sería que una mujer sea la designada, los hombres no pierden las esperanzas y también se mueven para tratar de llamar la atención y lograr apoyo.
Según pudo averiguar LA GACETA, Guillermo López Mirau –actual secretario legislativo del Senado- hizo gestiones para llegar a la Corte, inclusive se rumorea que su esposa la jueza de Cámara Civil y Comercial Adriana Rodríguez, anduvo allanando el terreno con ese propósito.
Desde el entorno cercano de Urtubey aparecen dos nombres fuertes. Uno es el de Ramiro Simón Padrós, el secretario general de la Gobernación, quien hace tiempo estaría considerando esta posibilidad. Sin embargo, trascendió que está concursando por una vacante en la Justicia Federal y, por el momento, le estaría yendo bien.
La otra persona cercana al gobernador que pisa fuerte como candidato es su abogado, Horacio Aguilar. Su caso obedecería a la idea del propio Urtubey de generar cierta protección jurídica a través de una Corte “amigable” para cuando llegue el momento de dejar el poder en 2019.
A estas personas se suma otra reconocida dentro del mundo de la abogacía salteña con la pretensión de llegar a la Corte. Ni más, ni menos que el ex presidente del Colegio de Abogados de la Provincia, Eduardo Romani. A este medio, le dijeron que está “operando desde las sombras” pero que, sobre todo, estaría buscando el apoyo de monseñor Mario Antonio Cargnello.
LA GACETA