Rosendo Fraga: "Si la Argentina hoy no frena esta escalada de violencia nos vamos a arrepentir"
19/12/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El analista político habló sobre los incidentes que se registraron en las calles de la Ciudad en el marco del tratamiento de la reforma previsional en Diputados
En el cierre de una jornada que estuvo marcada por la violencia en las calles de la Ciudad mientras la Cámara de Diputados debatía el proyecto de reforma previsional, el analista político Rosendo Fraga expuso sus consideraciones sobre este panorama y afirmó: "Si la Argentina hoy no frena esta escalada de violencia nos vamos a arrepentir".
"Estamos siempre corriendo de atrás y ahora estás en un proceso acelerado", dijo y advirtió: "Cuidado, mañana (por hoy) viene el 19 y pasado (por mañana) el 20. Hay que moverse rápido en lo político y en lo judicial, si no abortamos esto ahora se puede complicar".
Luego agregó: "hay más conflictos sociales y por ello recomiendo al Gobierno que ponga cuidado con el conurbano de Buenos Aires, de Bariloche, Rosario y Córdobadonde hay necesidades sociales objetivas. Este clima político ideológico que se está creando puede tener efectos allí".
Durante su participación en Intratables, que se emite por América, remarcó que los violentos "son una minoría pero la imagen para afuera del país es que el grado de violencia y conflicto es muy alto". "Las últimas 24 y 48 horas del país parece el viernes de ira en Jerusalén. Estuviste tres días haciendo buena letra con el OMC para demostrar que manejás la seguridad de cara al G20 pero lo del jueves y lo de hoy (por ayer) es un daño", explicó.
Al hablar sobre la violencia que se vio ayer y el jueves pasado, Fraga señaló que hay "una crisis por error de cálculo, porque quienes tomaron las decisiones calcularon mal el efecto".
Luego remarcó: "Si algo caracterizaba a Macri era no perder la calle y saber negociar con el peronismo, pero lo que hoy tiene es una crisis política y la tiene que resolver. Por su cabeza debe haber sorpresa, no se lo esperaba en absoluto".
“Es una crisis por error de cálculo porque quienes tomaron las decisiones calcularon mal el efecto”, dijo
En cuanto a los escenarios posibles de aprobarse o no el proyecto, el analista sostuvo que "si lo aprueba, vamos a una escalda de protesta, si no la protesta va a decaer pero el Gobierno pagará un costo político muy alto", aunque aclaró que "tiene un dilema porque si las imágenes de las próximas horas (cacerolazos) continúan temo que no se aprobará porque algunos legisladores no estarán en sus bancas"
INFOBAE