Rechazaron la renuncia del concejal libertario denunciado por extorsión y se encamina el juicio político
24/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Pablo López es investigado por retención de sueldo, pedidos de favores sexuales a cambio de dinero y violencia de género.
Con amplio consenso, el cuerpo deliberativo de la ciudad de Salta decidió no aceptar el pedido del dirigente de LLA y avanzar con un proceso que podría terminar con su expulsión.
En una sesión especial marcada por la tensión política y la demanda de respuestas institucionales, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta resolvió ayer rechazar la renuncia del concejal libertario Pablo López, tras la acusación por violencia física, retenciones indebidas y por extorsión a cambio de favores sexuales. Además, definió avanzar con la conformación de una Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial para evaluar su exclusión del Legislativo local. De esta manera, se cae la estrategia de López que buscaba renunciar a su actual período y asumir en diciembre, dado que había sido reelecto. De avanzar el juicio político, no podrá asumir el 10 de diciembre
La decisión se tomó por amplia mayoría, con la única disidencia de la concejala Laura Jorge Saravia, del bloque de La Libertad Avanza al que pertenecía el edil denunciado. La edil libertaria fue cuestionada por sus pares tras una intervención en la que pareció ensayar una defensa de López, acusado penalmente por violencia de género y retención de parte del salario de una asesora del Concejo y militante libertaria.
La sesión tuvo dos momentos claves. La votación que rechazó la renuncia de López, y luego, la aprobación de la moción para activar la Comisión de Disciplina. Ambas medidas tuvieron entre sus impulsores al concejal Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio), quien al abrir el debate pidió no sólo considerar la gravedad del caso, sino también salvaguardar el funcionamiento institucional. Sobre todo "por la fundamentación de la nota de elevación de renuncia del concejal, donde habla de una suerte de persecución política", señaló.
López, que asumió en la banca por el PRO pero en abril de 2024 se pasó a las filas de La Libertad Avanza, fue denunciado penalmente por una militante libertaria --que actualmente es convencional constituyente municipal--. Lo acusa de retenerle parte de su salario como asesora en el Concejo y de presionarla para que accediera a mantener relaciones sexuales, además de hechos de violencia física. A la par de la denuncia se difundió un audio de una conversación entre ambos, en el que López le recuerda que podía saldar su "deuda" por no entregar las retenciones con favores sexuales, entre lo que exigía sexo oral.
Nieva también pidió que la Comisión de Disciplina “active todas sus líneas de investigación” y requiera “copia de la denuncia a la autoridad judicial que viene interviniendo en la causa”, además de garantizar el derecho a defensa del edil.
La sesión se realizó tras el ingreso formal, el pasado 17 de julio, de una nota dirigida al presidente del cuerpo, Darío Madile, firmada por Nieva, Gustavo Farquharson, Alicia Vargas y Guillermo Kripper. En ella se solicitaba la urgente convocatoria a la comisión para evaluar el caso de López, en el marco de las facultades del Cuerpo, según el artículo 19 de la Carta Municipal.
La defensa solitaria de LLA
A contramano del resto del cuerpo, la concejala Laura Jorge Saravia fue la única en votar por aceptar la renuncia del concejal acusado. Su intervención fue extensa, contradictoria y recibida con gran malestar por todos los ediles. “La Carta Municipal claramente establece que el único funcionario municipal sujeto a juicio político es el Intendente”, comenzó Jorge.
Acto seguido, denunció una supuesta utilización política del caso, dijo que espera "sinceramente que no se utilicen penalmente cuestiones gravísimas con tintes electorales”. También denunció la exposición pública de la víctima y aseguró que desde su partido se activó un protocolo para protegerla aunque omitió referirse al destrato público que la mujer sufrió de dirigentes de su espacio, como Alfredo Olmedo, quien trató de minimizar la acusación afirmando que López solo cometió un "error".
La concejala Jorge sumó enojos cuando deslizó que en el Concejo hay otros ediles con causas judiciales, lo que generó la inmediata reacción de varios concejales. Los más vehementes fueron Martín del Frari (Salta Federal) y José García (Yo Participo), quienes calificaron de “insinuación maliciosa” su mención.
La respuesta del Cuerpo
El concejal Gustavo Farquharson (Vamos por Salta, del riñón del intendente Emiliano Durand) también criticó a Jorge. Dijo que le "preocupan las declaraciones que intentan tapar lo que pasó. El viernes pasado se intentó ocultar todo. Hoy lo que se busca es generar transparencia, dar una señal a la sociedad”, aseguró en referencia a la Comisión de Disciplina. Además, recordó se solidarizó con la denunciante, y pidió mejorar los mecanismos institucionales para la denuncia de violencias.
"La Libertad Avanza la dejó sola", agregó a su turno Malvina Gareca (Vamos por Salta). Afirmó que incluso la fuerza libertaria intentó poner en duda la denuncia, recordó las expresiones de dirigentes libertarios que la revictimizaron y no le garantizaron protección. "Representan lo peor de la vieja política: el encubrimiento y el uso de las instituciones para proteger a los propios”, subrayó, y agregó que aceptar la renuncia hubiese significado dejar impune este hecho.
Por su parte, la concejala Eliana Chuchuy (Vamos por Salta), defendió la legalidad de la convocatoria a sesión especial. "Plantear la ilegalidad de esta sesión es relativizar un tema de mucho impacto social”, expresó.
Por su parte, Agustina Álvarez (PRO) se mostró indignada: “Siento vergüenza y decepción. ¿Con qué cara le pedimos a la gente que crea en la política, si una vez más estamos hablando de otro escándalo?”, sostuvo. También intervinieron en el debate Alicia Vargas, Gonzalo Carral y Kripper, quienes respaldaron la moción para rechazar la renuncia y activar la comisión, y reivindicaron el rol institucional del Concejo frente a hechos violencia de género.
La comisión especial tendrá a su cargo la investigación del caso de Pablo López. En lo inmediato, será convocada este jueves 24 a las 11, y participarán los presidentes de bloques. Allí se analizará el expediente, se pedirá documentación judicial y se establecerá el mecanismo de defensa. La eventual exclusión del edil se resolverá luego de ese proceso.
Fuente de la Información: Página 12