Radiografía del delito en Salta
03/09/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Una persona es asesinada cada 10 días. La provincia supera la media nacional en los casos de violaciones y en los ataques a la integridad sexual.
Una persona es asesinada cada 10 días. La provincia supera la media nacional en los casos de violaciones.
Conocé quién es el detenido por el asesinato de Sandra Palomo
El asesinato de Sandra Palomo conmociona aún a los salteños. Una maestra, que vive en un barrio residencial, fue acuchillada y arrojada a un descampado.
Las estadísticas muestran que ese horror, que en estos momentos parece como un caso aislado, es, en realidad, no tan aislado: según los datos estadísticos del Ministerio de Seguridad de la Nación, en 2018 hubo 70 homicidios en Salta, es decir 1 cada 5 días. A esto hay que agregar otros 40 intentos de homicidio: casos donde las víctimas lograron sobrevivir al ataque.
Hay un detenido por la muerte de Sandra Silvia Palomo
El mapa del delito, que se puede trazar gracias a estas estadísticias oficiales, también muestra que el mayor problema en la provincia son los delitos contra la propiedad: en 2018 se produjeron 17.116 denuncias por robos. Esto arroja un número aterrador: 54 robos por día, prácticamente 1 cada 30 minutos.
De esos 17.116 robos, 136 fueron seguidos de un acto violento, que en algunos casos terminó en heridos, en otros con personas muertas.
Tras la muerte de Exequiel Gallardo, removieron a las autoridades del CIF
Mujeres en peligro
La tasa de violación del país muestra un serio problema social en la provincia. La tasa de violaciones de Salta duplica la media nacional (ésta es de 9,6; mientras que la de la provincia alcanza el 19,6). Sólo otras cuatro provincias del país tienen un índice más alto.
De enero a julio de 2019 se registraron 155 femicidios en Argentina
Más allá de los porcentajes, este dato también es importante: en 2018 hubo 272 mujeres víctimas de violación. Es decir, 11 violaciones por semana. Y el informe nacional está confeccionado sólo con denuncias formales realizadas.
Salta también supera la media nacional en los delitos contra la integridad sexual. El índice nacional es de 28,6; el de Salta es de 60,5%. Se registraron, en la provincia, 840 denuncias. El promedio da 2,65 casos por día.
¿Quién investiga a los investigadores?
Hoy las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) fueron removidas. Tras la muerte de Cristian Ezequiel Gallardo, de 23 años, los especialistas en investigar los casos violentos en Salta han quedado bajo la lupa: la familia del joven puso en duda la autopsia y acusan a cuatro policías del asesinato.
Este lunes el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo asumió la dirección del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en forma provisoria, aprobó su reestructuración, designó a una comisionada y dispuso la apertura de un sumario administrativo. También solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que remita a la Legislatura provincial un proyecto de reforma de la Ley 7665, con carácter de urgente, para que un fiscal penal dirija el CIF.
En una provincia en donde se registra un asesinato cada cinco días, que se cuestione la idoneidad de la policía científica sólo puede generar más incertidumbre en la población.
Fuente de la Información: La Gaceta