Preventiva para un exjefe del Escuadrón de Orán de Gendarmería por delitos de lesa humanidad
01/10/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El juzgado federal 2 de Salta ordenó este jueves la prisión preventiva del exintegrante de la plana mayor del Escuadrón 20 de Orán de la Gendarmería Nacional, Abel Ramón Retamozo, en la causa en la que está procesado por delitos de lesa humanidad c
Fuentes del Ministerio Público Fiscal Federal informaron que el imputado, que quedó detenido en arresto domiciliario, había sido procesado recientemente por la Cámara Federal de Casación, que a instancia de la fiscalía revirtió la falta de mérito dictada por la Cámara Federal de Salta.
Retamozo está acusado de la privación ilegítima de la libertad y tormentos agravados en perjuicio de un militante peronista en marzo de 1975.
La jueza federal subrogante Mariela Giménez dictó la prisión preventiva del exintegrante de la plana mayor del Escuadrón 20 de Orán de la Gendarmería a pedido del fiscal general Carlos Amad, del Área de Derechos Humanos de la Unidad Fiscal Salta.
En su planteo, el representante del Ministerio Público citó la decisión del 6 de septiembre pasado de la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones, a través de la cual el tribunal de alzada procesó a Retamozo.
La decisión del tribunal de alzada salteño respondió a su vez a una resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que revocó -también a instancia de la fiscalía- la falta de mérito dictada por la Cámara Federal de Salta a favor del imputado.
Retamozo había sido procesado con prisión preventiva en 2016, junto a otras personas, por el juzgado federal de primera instancia, pero esa decisión fue revertida por la cámara salteña a través del dictado de una falta de mérito respecto del imputado.
Tras la revocación de esa decisión por parte de la Cámara Federal de Casación, la Cámara Federal de Salta se atuvo a los fundamentos expuestos por los jueces de la Sala IV del máximo tribunal penal de la Nación, quienes al revisar la falta de mérito que se había dictado respecto del nombrado consideraron que se habían soslayado diversos aspectos.
Fuente de la Información: Télam