Prestó su auto para una entradera y lo condenaron a seis años y medio de prisión
05/10/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La justicia lo consideraron partícipe necesario de robo agravado. Tras el fallo quedó detenido. El vehículo fue decomisado y será utilizado por la Policía
Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 condenó a seis años y medio de prisión un joven por prestar su auto para que una banda cometiera una "entradera" en la ciudad de Mar del Plata. Se trata de Juan Carlos Ramos, de 25 años, a quien la Justicia consideró "partícipe necesario de robo agravado" y ordenó el secuestro de su Peugeot 408.
Tras el fallo, el juez Facundo Gómez Urso ordenó la detención inmediata del imputado, que había llegado al juicio en libertad, y dispuso el decomiso del vehículo para que sea utilizado por la Dirección Departamental de Investigaciones de Mar del Plata. Ramos contaba con una condena anterior de tres años y medio de prisión por lo que se unificaron las causas y recibió así su condena.
La "entradera" se produjo la mañana del 8 de enero del año pasado en una casa de la calle Olavarría al 3200, del barrio Los Troncos, adonde llegaron cuatro ladrones a bordo del Peugeot y sorprendieron a su dueña, una jubilada de 78 años. El hijo de la víctima llegó al lugar y tomó los datos del vehículo, por lo que avisó a la Policía.
La banda se llevó una tablet, de un celular marca Samsung, de mil quinientos pesos y de una bicicleta antes de escapar cuando escucharon llegar al hijo de la víctima.
Según publicó el sitio 0223, "se demostró que el vehículo Peugeot 408 era propiedad de Ramos, era utilizado por él y se encontraba bajo su dominio". La justicia consideró que "ese rodado fue aportado como colaboración indispensable por Ramos para alcanzar los designios de la banda".
La misma tarde del robo, Ramos fue detenido aunque se resistió y el juez descartó la posibilidad planteada por la defensa que se haya tratado de un "préstamo lícito" a un amigo y que el imputado no sabía quién se lo había llevado. Para Gómez Urso, "Ramos entregó voluntariamente su vehículo antes del hecho" y "ninguna otra hipótesis resulta compatible con la prueba reunida".
A pesar de la decisión de Ramos de no declarar durante el juicio no puede utilizarse en su contra en función de la presunción jurídica de inocencia, para el juez fue indicio del conocimiento acerca del uso que iba a tener su préstamo. "Códigos entre delincuentes, temor a represalias, relación estrecha con los autores, vínculos familiares o cercanos o cualquier otro motivo semejante resulta razonable y justifica, en tales condiciones, el silencio de Ramos", indicó la sentencia.
(Con información de DyN)
Fuente: Infobae