Postulan a López Viñals para continuar en la Corte de Justicia
27/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El gobierno de Gustavo Sáenz propone que el juez cumpla un mandato más en el máximo tribunal provincial. Esta vez su mandato sería hasta 2035. La primera vez fue propuesto por el gobierno de Juan Manuel Urtubey.
El gobierno de Salta propone que el actual juez de Corte Pablo López Viñals continúe en este cargo por diez años más. En Salta los miembros de la Corte de Justicia tienen mandatos a término, desde 2021, cuando se reformó parcialmente la Constitución de la provincia, el mandato es de diez años y no pueden ser nombrados nuevamente.
Pero López Viñals puede ser propuesto para un segundo mandato porque asumió por primera vez, en 2019, bajo los términos de la Constitución anterior, cuando el mandato era de seis años y podían ser nombrados para un segundo mandato, por única vez.
La primera vez, López Viñals, que fue procurador general de Salta, fue propuesto por el ahora exgobernador Juan Manuel Urtubey. Ahora lo propone el gobernador Gustavo Sáenz.
La Secretaría de Justicia de Salta informó que inició el proceso participativo de postulación a juez de Corte de Pablo López Viñals. Quienes tengan algo para decir pueden presentar adhesiones y observaciones, por escrito y en soporte magnético, con declaración jurada respecto de su objetividad en relación al postulado, en las oficinas de esta Secretaría, en la calle Santiago del Estero 2291, planta baja, de 8 a 14. También se puede opinar por correo electrónico secretariajusticiasalta@gmail.com.
El proceso se hace en los términos de la Ley provicnial 8311, que establece el procedimiento de participación ciudadana para la designación de los miembros del máximo tribunal provincial.
El plazo para que la ciudadanía pueda participar es de quince días hábiles administrativos, a partir de la tercera y última publicación en el Boletín Oficial, y se indicó que no se admitirá ninguna presentación posterior a ese plazo.
El proceso posibilita la participación de la ciudadanía, los colegios profesionales, asociaciones académicas y organizaciones no gubernamentales con interés en el tema, con el fin de que puedan exponer sus razones, puntos de vista y observaciones a los candidatos propuestos.
Para más información, dirigirse al link https://lc.cx/M9QaP0 donde encontrará información sobre el curriculum vitae de López Viñals, la resolución ministerial 623/2024, el decreto 215/2025 y el proceso participativo a juez de Corte de Justicia de Salta.
Pablo López Viñals se recibió de abogado en 1989, en la Universidad Nacional de Tucumán. Fue director de la carrera de posgrado "Especialización en Fiscalía Penal Acusatoria" en la Universidad Nacional de Salta. Entre otras actividades académicas, fue miembro de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal y docente de cursos de posgrado para abogados en la especialidad Penal y Procesal Penal III.
Dentro del Poder Judicial, fue procurador general de la provincia entre 2008 y 2019, cuando asumió como juez de Corte. Entre otras actividades, publicó libros y artículos sobre el proceso penal.
Actualmente, la Corte de Justicia de Salta está integrada por cuatro mujeres y cinco hombres. Ese desbalanceo en el número se equipara quizás con el hecho de que la presidencia de este tribunal está a cargo de una mujer, la jueza Teresa Ovejero.
Fuente de la Información: Página 12