Por un caso de violencia de género, Gómez Paz vuelve a quedar detenido
24/10/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Juan Carlos Gómez Paz, juzgado y condenado en 2016 por el crimen de Javier Trogliero, ocurrido en 2013 en barrio El Huaico, volvió a prisión. Gozaba de un beneficio de arresto domiciliario, pero lo perdió debido a un hecho de violencia de género cont
El caso fue investigado y ahora será motivo de juicio por parte de la Sala V del Tribunal de Juicio, la que juzgará a Gómez Paz por coacción agravada (dos hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y por ser la damnificada una persona a la que le debe respeto particular y portación ilegal de arma de fuego, todo en concurso real, en perjuicio de su pareja.
El imputado había sido condenado en 2016 a la pena de 11 años de prisión efectiva por el delito de homicidio de Trogliero, hecho por el cual fueron absueltos Sebastián Matías Guitián y a Mario Ariel del Barco, quienes fueron acusados de encubrimiento agravado.
Gómez Paz fue denunciado en enero de este año por su expareja. La mujer relató que, a pesar de estar separados desde hacía un año y medio, el acusado se encontraba en su casa con tobillera de la Unidad del Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME).
Manifestó que, tras una discusión, él la agredió y cerró la puerta de la vivienda quedándose con las llaves. Ella llamó al Sistema de Emergencia 911 y entonces su ex pareja le mostró un arma de fuego y le exigió que se comunicara de nuevo con la policía para decirles que no fueran. Le advirtió que, si no lo hacía, la mataría y luego se quitaría la vida.
Ella obedeció y, además, le mandó mensajes a un vecino, quien acudió a su casa y habló con el imputado para calmarlo. Entonces ella aprovechó para salir de la vivienda junto a sus hijos.
En Pichanal
Por otro hecho de violencia de género, un hombre de 38 años fue detenido e imputado por lesionar y amenazar a su pareja. Los efectivos policiales concurrieron para verificar el hecho de violencia intrafamiliar, descubriendo además un invernadero con 26 plantas de marihuana y otros elementos.
La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Raúl Ariel Rodas como autor de los delitos de lesiones leves doblemente agravadas doblemente agravadas por ser cometidas a una persona con quien mantuvo una relación una relación de pareja, y por ser cometida por un hombre a una mujer mediando violencia de género y amenazas en concurso real.
Fuente de la Información: Nuevo Diario