Policías van a juicio por el crimen de Lucas González
13/03/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El joven de 17 años fue acribillado por efectivos de la Ciudad de Buenos Aires cuando volvía de entrenar junto a sus amigos. El jueves será la primera audiencia.
Catorce efectivos de la Policía de la Ciudad comenzarán a ser juzgados el jueves, tres de ellos por el asesinato a balazos del adolescente Lucas González (17), y los restantes 11 por las torturas cometidas contra tres amigos de la víctima y el encubrimiento del crimen, al que quisieron hacer pasar como una persecución de delincuentes, el 17 de noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas.
"Lo que hicieron con nuestras vidas estas basuras es imperdonable, nos arruinaron por completo. Vamos a buscar justicia, no venganza", dijo el papá de Lucas, Héctor "Peca" González, en la previa al debate oral por el crimen de su hijo, quien era jugador del club Barracas Central y salía de entrenar con sus amigos la mañana del asesinato.
El inicio del debate está previsto para el jueves, a partir de las 16, en el salón Auditórium -conocido como Sala Amia- de los tribunales situados en Comodoro Py 2002 del barrio porteño de Retiro, y se estima que se extenderá hasta julio, ya que se realizarán 11 audiencias.
El desarrollo del juicio oral estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, integrado por los jueces Ana Dieta, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu, mientras que el fiscal será Guillermo Pérez.
La realización del debate en la sede de los tribunales federales de Retiro se debe a una cuestión de espacio, debido a la cantidad de integrantes de cada una de las partes.
En la primera jornada está prevista la lectura de requerimiento de elevación a juicio y las indagatorias a los imputados, quienes podrán declarar en ese momento o en cualquier otro a lo largo del debate.
Tras ello declararán los tres amigos de Lucas, quienes fueron víctimas de torturas por parte de integrantes de la fuerza, por lo que actúan como querellantes en la causa con representación del abogado Gregorio Dalbón, el mismo que actúa en nombre de la familia del joven asesinado.
Se trata de Joaquín Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca, quienes estaban con Lucas a bordo del Volkswagen Suran que fue atacado a tiros por la policía, que luego los hizo pasar por delincuentes, a raíz de lo cual estuvieron una noche detenidos en el Instituto de Menores Inchausti.
También se espera para la primera jornada el testimonio del padre de Lucas.
Para la primera audiencia se aguarda la presencia de amigos y vecinos de Lucas, además de autoridades del distintos clubes del fútbol argentino, ya que el adolescente fue asesinado mientras era jugador de Barracas Central pero también formó parte de equipos juveniles de Racing Club y Defensa y Justicia, pertenecientes a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
El crimen de Lucas ocurrió en la mañana del 17 de noviembre de 2021, cuando el joven y tres amigos salieron del entrenamiento en el club de fútbol Barracas Central y se subieron al Volkswagen Suran del padre de uno de ellos para volver a la localidad bonaerense de Florencio Varela, donde vivían.
Fuente de la Información: El Tribuno