Narcotráfico en la frontera salteña | Cuando Bullrich anunció radares que nunca existieron
07/11/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Mientras era ministra de Seguridad de Macri, la funcionaria, presentó una medida que jamás se concretó. En CUARTO, el exprocurador general de la provincia, Abel Cornejo, declaró: "No es cierto que se haya radarizado la frontera"
Mientras era ministra de Seguridad de Mauricio Macri, la funcionaria, que hoy ostenta el mismo cargo con Javier Milei, presentó una medida que jamás se concretó. En una entrevista con CUARTO, el exprocurador general de la provincia, Abel Cornejo, declaró: «No es cierto que se haya radarizado la frontera. No sé de dónde sale semejante falacia».
La reciente avioneta con que se estrelló en Salta con cientos de kilos de cocaína generó una nueva discusión sobre la necesidad de controlar con mayor precisión la frontera. De eso habló el gobernador Gustavo Sáenz este jueves, al solicitar «radarización y ley de derribo».
«Tenemos más de 700 kilómetros de frontera. Por eso les pido a los legisladores nacionales, como en otras oportunidades, que se trate la Ley de Derribo y Radarización de toda la frontera. Es fundamental para seguir firmes en nuestra lucha contra el narcotráfico», dijo Sáenz en un mensaje difundido hoy vía redes sociales.
Quizás no muchos recuerden que el tema no sólo ya se ha discutido, sino que hasta se anunció como algo concreto. Fue lo que hizo Patricia Bullrich durante su primera etapa como ministra de Seguridad de la Nación, cuando el presidente era Mauricio Macri.
Bullrich llegó a anunciar la radarización de la frontera en ese momento y volvió a mencionar el tema durante la campaña presidencial de 2023, cuando aún era enemiga de Javier Milei y no una de sus funcionarias más fieles.
Según informó este mismo medio ese año, Bullrich hablaba de reactivar el sistema de radares en la frontera como una promesa de campaña. Sin embargo, poco antes, también en 2023, el ex procurador general de la provincia de Salta, Abel Cornejo, decía que la radarización era «una falacia».
«No es cierto que se haya radarizado la frontera. No sé de dónde sale semejante falacia, porque además hay que aclarar que si se van a radarizar las fronteras hay que discutir la ley de derribo, que no es que pasa un avión y alguien le dispara un misil. Hay todo un protocolo que países como Brasil o Perú ya lo tienen y ha funcionado bien. Si usted radariza únicamente va a ver una lucecita en la pantalla. Muchas lucecitas», le decía Cornejo a CUARTO, en marzo de 2023.
Fuente de la Información: Cuarto