Polémica en el caso Jimena Salas: "El Ministerio ratifica su política de transparencia"
03/01/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Tras los dichos del abogado defensor de uno de los imputados por la muerte de Jimena Salas, el procurador dejó en claro: "El magistrado no ha ordenado, en cambio sí libró un oficio".
El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, aclaró que nuevamente el abogado Pedro Arancibia, ha intentado confundir y desinformar. Días atrás, se conoció por parte del letrado un supuesto llamado de atención a los fiscales y al propio procurador en torno a la información que se publica sobre la investigación del asesinato de Jimena Salas.
Según Arancibia "la Justicia llamó la atención a los fiscales penales y al Procurador Abel Cornejo por haber difundido noticias falsas e imprecisas". La respuesta llegó hoy, y por medio de la pagina fiscalespenalesalta.gob.ar, "el magistrado interviniente no "ha ordenado" y en cambio, sí libró un oficio en un proceso que sigue abierto, y que fue oportunamente contestado por el Procurador General de la Provincia", reza la publicación.
Para Ministerio Público Fiscal, Arancibia falta a la verdad al sostener que "El 20 de diciembre el juez de Garantías 5, Dr. Héctor Martínez hizo lugar al pedido solicitado por el abogado defensor Pedro Javier Arancibia, al encontrar que la información brindada por el Ministerio Público Fiscal, más precisamente por los fiscales Salinas Odorisio y Torres Rubelt en torno al imputado Nicolás Cajal, esposo de la víctima del atroz crimen de Vaqueros, excedió una vez más, lo establecido por el art. 263 del Código Procesal Penal de Salta".
Falta a la verdad también cuando afirma a través del comunicado de prensa que distribuyó masivamente, que "también se le llamó la atención, bajo apercibimiento de ley, al Procurador General, Dr. Abel Cornejo por ser el responsable tanto de los fiscales penales como de la información que se publica desde la página web: www.fiscalespenalesalta.gob.ar/", más allá de confundir a comunicadores y público en general, ya que la providencia del Juzgado, es un paso incluido dentro de un proceso que no concluyó y que el mismo letrado inició ante el juzgado mencionado (con el reiterado objetivo demostrado desde mayo pasado, de restringir el acceso a la información de cualquier ciudadana y ciudadano interesado en conocer la actuación los integrantes del Ministerio Público Fiscal de Salta).
Fuente de la Información: Qué Pasa Salta