Peñafort: “Es necesaria una reforma judicial popular y con perspectiva de género”
17/10/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Remarcó que la gran lección en el sobreseimiento de la causa que investigó el acuerdo del Memorándum con Irán es que “no hay que permitir que estas cosas pasen en nuestro país nunca más”.
El Tribunal Oral Federal N°8 determinó el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner junto con el de 11 imputados más en la causa que investigó el acuerdo del Memorándum con Irán.
La abogada y directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, dijo que “esto tuvo que ver con la génesis de la política durante el macrismo, de manipular a la justicia para armar causas y perseguir a políticos, inhabilitar a Cristina y desestabilizarla”.
Conmovida, expresó que se podría haber evitado la muerte del exministro de Relaciones Exteriores y Culto, Héctor Timerman, y el agobio judicial que sufrieron personas como Cristina Fernández de Kirchner y un montón de vidas congeladas en una causa judicial gravísima por la pena que tenía.
Sobre el suicidio del fiscal Nisman, planteó que “claramente vio la beta de generar enorme ruido y ahí se subió…no tengo otra explicación”. “Tengo la sensación de que el suicidio de Alberto Nisman le dio una cierta relevancia a la causa que en sí misma no la tenía y que no deja de ser una causa sin pruebas. El hecho de que el fiscal deba quitarse la vida, le dio un dramatismo que la prensa aprovechó”, señaló.
Insistió en tanto en la persecución y muerte de Héctor Timerman. “Fue un hecho de crueldad como pocas veces se ha visto en nuestro país y con el agravante de que la familia ya había pasado por una situación similar con su papá. La gran lección de esta causa es que no hay que permitir que estas cosas pasen en nuestro país nunca más”, exclamó.
Lamentó también el dolor de los familiares de las víctimas del atentado que una vez más fueron manipulados…estos son los límites que no se deberían haber cruzado jamás.
En cuanto a aquellos que apelarán el fallo, dijo que están en su derecho, aunque reconoció: “Yo no puedo creer que sigan siendo tan necios en esto, pero bueno es su derecho, nadie se los puede prohibir y no somos ellos”.
Subrayó Peñafort que “la Corte tiene un problema en su funcionamiento, esto se agravó con el macrismo, con la designación de dos miembros, a través de un decreto de necesidad y urgencia y todo lo que dijo el TOF 8 con esta sentencia, ya lo habíamos planteado ante la Corte Suprema con los mismos argumentos. Hay que hacer algo porque es vergonzoso lo que hace el poder judicial en su cabeza máxima que es la Corte Suprema”.
Para finalizar, reflexionó que “es necesaria una reforma judicial popular y con perspectiva de género”.
Fuente de la Información: Piquete y Cacerola. FM Noticias 88.1 Mhz