Para Garavano, "la ampliación de la Corte Suprema está descartada"
10/05/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El titular de Justicia negó que los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz, candidatos oficiales al máximo tribunal, estén "congelados".
"La ampliación de la Corte Suprema está descartada". La sentencia fue del ministro de Justicia, Germán Garavano, quien habló ayer sobre el dilatado tratamiento en el Senado de los pliegos que postulan a Horacio Rosatti y a Carlos Rosenkrantz como jueces del máximo tribunal, sobre los que afirmó que "los nombramientos no están congelados". Además, en medio de las revelaciones cotidianas sobre la Ruta del Dinero K, el funcionario le pidió ayer a los magistrados que "avancen seriamente" con la investigación de presuntos casos de corrupción.
"Esto no es para frenar a nadie. La Justicia tiene que mostrar resultados finales. El secreto de esto es que los casos se eleven a juicio, en eso está el pedido de prudencia, que no era necesariamente a los jueces sino a la sociedad. Si no, nos quedamos con los fuegos artificiales. Pedimos que los casos cuando exista mérito, sean elevados a juicio", afirmó Garavano. Y el ministro, que hoy volverá a presentar el proyecto Justicia 2020 en el Centro Cultural Néstor Kirchner frente al presidente Mauricio Macri y el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, también planteó que los jueces investiguen "con absoluta libertad". "Son los tiempos razonables para que se aprueben los pliegos. En el transcurso de mayo los dos pliegos deberían ser aprobados porque se trata de dos juristas muy reconocidos e independientes al Gobierno. Esto permitiría que la Corte esté completa, que hace mucho tiempo que no lo está", postuló Garavano sobre Rosatti y Rosenkrantz, en diálogo con Radio Palermo. En esa línea, el titular de la cartera judicial planteó que "volver a tener el número completo es un desafío que tiene la Argentina" y, a partir de entonces, "la ampliación de la Corte está descartada".
"Es importante tratar de completar el numero, ver cómo funciona y ahí evaluar una posible ampliación. Hay que construir institucionalidad en pequeños actos", agregó el ministro, pateando para más adelante una posible suma de miembros de la Corte, que supo tener nueve integrantes antes de ser reducido a cinco. Sobre su tratamiento en la Cámara alta, Garavano indicó que "sería un gran gesto por parte del Senado aprobar estos pliegos y que esto no sea parte de una negociación, sino algo de mirar el futuro del país".
Por otra parte, en diálogo con Radio Mitre, el ministro de Justicia desmintió un supuesto intento del Gobierno de frenar las investigaciones judiciales que involucran a ex funcionarios kirchneristas y salpican a la familia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Esto no es para frenar a nadie. La Justicia tiene que mostrar resultados finales a la larga".
Y consultado sobre la posibilidad de que la ex mandataria, que recientemente tuvo que brindar declaración testimonial en la casa de dólar futuro además es investigada por Hotesur, quede detenida y el impacto que tendría esto sobre el Gobierno, dijo: "Las decisiones judiciales no se toman porque convienen o no" y que los jueces no tienen que mirar el contexto político.
Fuente: Cronista