Orán: el juicio por el femicidio de Nahir se suspendió hasta el 9 de septiembre
08/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La semana próxima continuarán las audiencias del debate oral que se sigue contra Gustavo García Viarengo. La madre de la víctima, Mónica Viazzi, fiscala penal de Cerrillos, solicitó representarse a sí misma como querellante, pero lo rechazaron
La semana próxima continuarán las audiencias del debate oral que se sigue contra Gustavo García Viarengo. La madre de la víctima, Mónica Viazzi, fiscala penal de Cerrillos, solicitó representarse ella misma como querellante, ante la ausencia de su representante legal, pero el Tribunal lo rechazó. La semana que viene analizarán transmitir los alegatos en vivo. El abogado querellante tomó licencia
En el juicio que se sigue en Orán por el femicidio de Nahir Nuri Klimasauskas Viazzi, la Sala I del Tribunal de Juicio, integrado por la jueza Norma Roxana Palomo y los jueces Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, resolvió que el próximo martes 9 de septiembre a las 13 horas se reanude la audiencia de debate en contra de Gustavo García Viarengo.
Este hombre está siendo juzgado como presunto autor del delito de homicidio doblemente calificado, por la relación de pareja y por mediar violencia de género, en perjuicio de Nahir, de 27 años, con quien mantenía una relación afectiva.
El femicidio fue cometido el 19 de febrero de 2023. Esa mañana se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio ubicado en la zona céntrica de la ciudad de Orán.
Durante la última audiencia, el Tribunal propuso a las partes la posibilidad de realizar una transmisión en vivo de los alegatos finales, a través del canal oficial de YouTube del Poder Judicial de Salta. La iniciativa se fundamenta en experiencias previas de otros Poderes Judiciales provinciales, que han implementado mecanismos de difusión pública en causas de alto interés social.
En ese sentido, durante las próximas audiencias, las fiscalía, la querella y la defensa podrán formular sus planteos ante el Tribunal respecto a la viabilidad de la transmisión.
En la misma audiencia, la abogada Mónica Viazzi, madre de la víctima y actual fiscala penal de Cerrillos, quien anteriormente se desempeñó como fiscala en Orán, solicitó al Tribunal ejercer ella misma la autodefensa como querellante, en virtud de la licencia que tomó su abogado Matías Adet Figueroa.
La fiscalía y la defensa se opusieron y el tribunal rechazó la solicitud de Viazzi, y por eso se suspendieron las audiencias previstas para esta semana.
En la penúltima audiencia, realizada el 2 de septiembre, declararon dos médicos que formaron parte del equipo que realizó informes en conjunto con peritos criminalísticos. Su trabajo se basó en el análisis de fotografías de la víctima, la evaluación de informes descriptivos de la autopsia y los informes toxicológicos de la pareja, que daban cuenta de la ingesta de bebidas alcohólicas.
Uno de los médicos detalló los efectos del consumo excesivo de alcohol, como alteraciones cognitivas o pérdida de la conciencia. Concluyeron que en el caso de la víctima no se evidenciaron signos de lucha o violencia previa a la caída, y que no se encontraron sustancias psicofármacos o barbitúricos.
También declaró un amigo del acusado, quien contó que lo había visto la tarde del 18 de febrero de 2023 en un circuito de enduro. Durante la audiencia, se exhibió un video del circuito de motocross que él mismo había filmado.
El juicio por el femicidio de Nahir es seguido de cerca por organizaciones feministas como Panambi, que advierten sobre los intentos de relativizar la violencia de género en el discurso judicial y mediático. La autopsia psicológica descartó la hipótesis de suicidio y reveló patrones de celopatía y control por parte de García Viarengo.
Fuente de la Información: Página 12