Mujeres en Güemes piden la restitución de sus hijos
23/04/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Denuncian a una funcionaria que tiene ya antecedentes por despojar a las madres de sus hijos. Preparan una marcha.
Dos mamás de General Güemes denunciaron públicamente que fueron despojadas de sus hijos sin que hubiera ninguna investigación seria como para sostener medida tan extrema, dentro de la normativa vigente.
Las mamás señalaron que la “crueldad” con la que fueron despojadas no tiene explicación racional.
Por los hechos, que son reiterados, apuntaron a una funcionaria municipal y acusaron que la misma “fragua los expedientes” con ambientales que nunca se hicieron y los fundamenta con denuncias que jamás se investigan.
Luego señalaron que el modus operandi para despojarlas de los menores es enviar a la policía para que con engaños les “arrebaten” a sus hijos, los que son inmediatamente alojados, por espacio de 90 días, en una institución afín en la capital salteña. En ese lapso impiden el acercamiento de sus progenitores y familiares, aseguraron.
El tema no es nuevo en ese departamento, donde hace pocos meses una mujer joven logró recuperar a sus seis hijos menores, a quienes esa misma funcionaria ordenó un brutal operativo que incluyó la detención del padre de los niños.
A esos seis menores la Justicia los había repartido por tres instituciones distintas en esta capital, sin que pudieran tener vínculos entre sí durante semanas, destruyendo el sentido de la hermandad.
Estos dos últimos casos fueron denunciados en nuestro medio por Abigail Monserrat (26) y Erica Pastrana (21), La primera aseguró que tras la denuncia de su suegra, por supuesta violencia y estado de abandono de los niños “una mañana llegó la policía y me dijo que me dirigiera a la comisaría a firmar una notificación junto con mis hijos. De esa manera me separaron de ellos y desde ese 8 de abril no puedo ni siquiera acercarme. Solo sé que los albergaron en un lugar de Tres Cerritos, donde van casi todos los niños de General Güemes que envían mensualmente a Salta, para que estén allí privados de sus familias y afectos, tiempo en el que intentan la desvinculación afectiva de sus padres. No soy delincuente, antes de quitarme a mis hijos debieran ofrecerme posibilidades, soy su madre, estoy sana, joven ¿porqué esta maldad?”.
Luego reflexionó: “A una madre no se le pueden quitar los hijos con mentiras. Y lo puedo probar, la funcionaria puso en el informe que en la escuela uno de mis dos hijos presentó retrasos y la misma directora en persona me dijo que jamás firmó dicho informe. Además, mi hijo sufre miopía y hace un año que no puede acceder a sus lentes porque el Estado no los provee, quizá ahí esté la causa no investigada de su lento aprendizaje. Mis dos hijos están sanos y me los arrebataron, les pido por derecho la restitución inmediata. Luego informó: “Por este tema vamos a una marcha con todas las mamás a quienes nos quitaron los hijos en Güemes para mandarlos 90 días a un hogar de tránsito.¿No parece sospechoso eso”, preguntó.
En tanto, Erica Pastrana (21) relató que la misma funcionaria le arrebató a su hijo, nacido tras una cesárea en la que perdió la matriz y quedó estéril para siempre, solo porque debía salir a trabajar a una finca para buscar el sustento de su hijo. “No puedo verlo, se lo entregó a un familiar y no puedo revincularme con él”, denunció.
A mí la funcionaria me dijo: “No soy mamá, no entiendo sus sentimientos”.
Fuente de la Información: El Tribuno