Militantes del PJ acampan contra la intervención y un pacto con Olmedo
19/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Una fuerte protesta se desató este fin de semana frente a la sede del Partido Justicialista (PJ) de Salta, de Zuviría al 900, donde un grupo de 80 militantes decidió instalar un acampe indefinido exigiendo la renuncia de los interventores nacionales
Una fuerte protesta se desató este fin de semana frente a la sede del Partido Justicialista (PJ) de Salta, de calle Zuviría al 900, donde un grupo de 80 militantes decidió instalar un acampe indefinido exigiendo la renuncia inmediata de los actuales interventores nacionales, Sergio Berni y Luz Alonso.
La movilización también apuntó contra el diputado nacional Emiliano Estrada, a quien acusaron de ser parte de un presunto pacto con sectores de Alfredo Olmedo para La Libertad Avanza y que habría favorecido la llegada de estos últimos a numerosas bancas en la Cámara de Diputados de la provincia.
El clima de tensión escaló cuando se hizo presente una decena de efectivos de la Policía de Salta, generando momentos de tensión y gritos por parte de los manifestantes. Si bien no se produjeron detenciones, los militantes denunciaron que los uniformados intentaron desmantelar las carpas instaladas frente al edificio.
“Era una carpa solamente, tiene que venir el fiscal urgente”, reclamaron en un video que se viralizó en redes sociales, donde también se los escucha pedir la intervención del ministro de Seguridad de la provincia.
En diálogo con Nuevo Diario, Facundo Guzmán, ex candidato a diputado provincial por el Partido Felicidad, uno de los espacios aliados al justicialismo, fue contundente al señalar que “es hora de que Berni y Alonso renuncien y que el PJ vuelva a ser conducido por compañeros y compañeras de la provincia de Salta”. También apuntó directamente a Emiliano Estrada: “Hay que terminar con la intervención, no puede ser que los mariscales de la derrota del PJ junto con Lía Caliva y Guido Giacosa, además, y con tono de burla, señalen que prefieren un 7% de votos, cuando perdimos la representatividad en todos los sectores”.
El reclamo se da a tan solo una semana del Congreso Nacional del PJ, y los militantes salteños marcaron su incertidumbre respecto de su participación en el mismo. “Desde el PJ Nacional deben dejar de interferir en las provincias”, sostuvo Guzmán, reflejando un malestar profundo hacia la conducción partidaria que llegó desde Buenos Aires, especialmente tras los magros resultados del pasado 11 de mayo, cuando el PJ no logró consolidarse como fuerza competitiva en la provincia. Además, se denunció que parte de la estrategia electoral del oficialismo del PJ incluyó la llegada de camiones desde Buenos Aires para repartir bolsones de alimentos, en un intento por captar votos. “El papelón que se llevó estas elecciones con el reparto de bolsones para comprar votos empieza a terminarse hoy”, afirmaron. Según los manifestantes, uno de estos camiones arribó desde la provincia de Buenos Aires, tierra del actual interventor Sergio Berni, a quien también acusan de haber dejado “la batuta a Estrada”.
Para los manifestantes, la crisis actual del PJ salteño debe marcar un punto de inflexión y de profunda autocrítica. En este sentido, Guzmán expresó que la única salida posible es una “gran reunión de compañeros” donde se redefina el rumbo político del peronismo provincial: “Tenemos gente para esperar una gran reunión para que salga algo positivo y que podamos hacerle frente al enemigo que en este caso es Milei, y que lo ha demostrado: incluso puede negociar hasta con los propios, como lo hizo en la última elección”.
La crítica también incluyó un llamado a los referentes del PJ que hoy forman parte del oficialismo provincial. Consultado sobre la posibilidad de diálogo con estos sectores, Guzmán no descartó la necesidad de una convergencia: “Es indispensable unirnos para hacer frente a la gravedad de la situación y repensar este espacio político. Esto es contra una decisión autorizada por una lapicera de Buenos Aires”, remarcó.
Fuente de la Información: Nuevo Diario