Más de tres consultas por día de niños mordidos por perros
12/06/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La mayoría de las agresiones provienen de animales convivientes.
En la guardia del Hospital Público Materno Infantil (HPMI) ingresan entre 45 y 65 pacientes por mes que fueron mordidos por animales. La mayoría de ellos, agredidos por los perros que viven en sus casas y los demás, por animales que estaban sueltos en la vía pública.
La referente del área de Zoonosis de este centro sanitario, Marcela Geria, reveló estos datos, tras la agresión que sufrió una bebé de un año y cinco meses que ingresó al nosocomio en código rojo, luego de ser trasladada en ambulancia desde Rosario de la Frontera. Este viernes ya estaba fuera de peligro, aunque con controles por las cirugías que le hicieron.
La médica del HPMI contó que este fue uno de los dos casos graves que atendieron la semana pasada por mordeduras de perros.
Geria reconoció que todos los días atienden mordeduras de perro y que la mayoría de estas se producen por los animales que viven en el domicilio.
Recomendó a las familias que adoptan o compran un animal que tengan con ellos el mismo cuidado que con los hijos, en relación con los controles veterinarios anuales y vacunación al día. Explicó que los perros no solo transmiten rabia sino también parasitosis y otras enfermedades.
Geria mencionó que al convivir con animales se pone en riesgo la salud de la familia y que, por eso, lo mínimo que se debe hacer es la consulta frecuente al veterinario.
En cuanto a la prevención, recomendó enseñarles a los niños a respetar a las mascotas y procurar que aprendan que hay momentos en que no las deben molestar ni jugar con ellas, así como tampoco deben estar todo el tiempo con ellas. “El perro es un animal y actúa con instinto animal”, expresó y puso énfasis en la tenencia responsable.
En relación con los perros que están en la vía pública, la profesional dijo que “sería muy bueno controlarlos” porque ocasionan accidentes en niños y en adultos. Señaló que esto puede suceder al bajar del colectivo, al circular en moto o en las plazas y canchas donde los niños juegan.
Dos casos graves
La encargada de Zoonosis del HPMI contó que la semana pasada ingresaron al hospital dos pacientes gravemente heridas por mordeduras de perros.
El caso que más se visibilizó fue el de una bebé de un año y cinco meses que fue derivada desde Rosario de la Frontera. Ingresó al hospital en grave estado, en código rojo. El perro de su propia casa fue el agresor, que le produjo serias heridas en zona cervical y le ocasionó un shock hemorrágico.
La bebé llegó al hospital por la magnitud de las heridas, con mucha pérdida de sangre y riesgo de vida. En Rosario había recibido transfusiones de sangre y en Salta siguió recibiéndolas, hasta que se le cerraron las heridas, que eran muy grandes, por medio de cirugías.
El jueves por la tarde, dos días después de la agresión, la niña fue trasladada de terapia intensiva a sala común y ya estaba sin respirador. Su estado clínico era estable y se esperaban las consecuencias que pudiera tener por las cirugías a las que debió ser sometida.
Geria contó que la niña necesitaría contención psicológica ya que, tras despertarse, estaba “triste, apagada”. Además, debería hacer rehabilitación por las lesiones musculares, detrás del cuello y en uno de los hombros.
Según dijo, se espera que entre mañana y pasado la niña pueda volver a Rosario, para seguir con los cuidados.
El perro que la mordió tenía esquema completo de vacuna antirrábica y nunca había sido agresivo.
El otro caso que preocupó mucho al personal del hospital es el de una niña de seis años de Salta capital que fue atacada por dos perros de su propia casa y tenía heridas en la cabeza y el cuero cabelludo. Luego de haber estado internada, hacia fines de la semana pasada ya estaba en su domicilio con los cuidados correspondientes.
Fuente de la Información: El Tribuno