Magistratura dio el aval para que ingresen trámites de jubilados a la Justicia
07/12/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Indicó que el sistema estará operativo el lunes. Pero persisten los conflictos gremiales y las dudas sobre los nuevos cargos. Primera instancia alertó sobre el estado del fuero.
La Dirección General de Tecnología (DGT) del Consejo de la Magistratura emitió un oficio ayer donde indicó que el sistema informático para homologar los acuerdos de la reparación histórica estará habilitado, en forma gradual, desde el próximo lunes 12. Este documento era el que requería la Corte Suprema para que comiencen a ingresar los expedientes electrónicos al fuero de la Seguridad Social, pero aún no hay certeza de que los sistemas funcionen.
Además, persiste la incertidumbre sobre la posibilidad de avanzar con las homologaciones, porque continúan los conflictos gremiales, se desconoce cuándo se crearán los nuevos cargos de empleados y los jueces de primera instancia, que son quienes tienen que homologar los acuerdos, presentaron un oficio alertando sobre el "estado de emergencia" del fuero.
La DGT indicó que "el sistema informático se encontrará operativo y funcionalmente apto para su puesta en marcha a partir del 12 de diciembre". Se trata de una nueva funcionalidad en el polémico Lex 100.
La implementación del programa será gradual. A partir del 12 de diciembre comenzarán a ingresar los acuerdos por vía electrónica desde ANSeS para homologar acuerdos con jubilados que no tuvieran juicio iniciado (un lote de 600) y en la medida que los funcionarios cuenten con el "tocken" para firma digital. Y a partir del 20 de diciembre, se sumarán los acuerdos vinculados a causas ya iniciadas (un lote de 200).
Los expertos del fuero de la Seguridad Social no podían ayer asegurar que los sistemas estuvieran listos para tramitar los expedientes. Sin embargo, ANSeS les transmitió que no quería posponer la fecha de inicio de los trámites. Finalmente, se determinó que si las pruebas generales fallan el lunes próximo, los ingresos se pospongan al miércoles 14.
La autorización recae en un fuero en estado de asamblea permanente. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación pidió que no se avance con las homologaciones hasta que no haya garantías de que se nombrarán los nuevos cargos solicitados y que se respetará el escalafón judicial. En tanto, el Sindicato de Trabajadores Judiciales llamó a un paro de actividades para el próximo lunes.
La Cámara había solicitado siete cargos por cada sala de Capital Federal y tres para los juzgados del interior. Si bien estarían incluidas en el presupuesto de 2017, aún no se sabe cuántos saldrán aprobados en la promulgación de la ley. En tanto, recién en enero próximo se habilitarían los nuevos nombramientos.
Debido al conflicto gremial, para hoy se organizó un curso de capacitación sólo para jueces de primera instancia, secretarios y prosecretarios administrativos. Y quizá el Ministerio Público.
Además de los empleados, los diez jueces de primera instancia alertaron en un oficio a la Cámara sobre el "estado de emergencia" por los faltantes para el desarrollo de sus tareas. Indicaron que por "la falta de personal en las categorías solicitadas (las mismas son necesarias a fin de que puedan dar fe y tengan solvencia profesional) y la necesidad ineludible de contar con el stock de computadoras e impresoras más sus insumos, pues las en uso en cada dependencia son intensamente usadas, creemos que es hasta imprudente comenzar esta nueva tarea en estas condiciones tan lábiles".
La Cámara elevará el oficio al Consejo y la Corte para hacer notar el apuro con que se busca realizar las homologaciones sin que se haya cumplido con los reclamos formulados.
Fuente: Cronista