Lautaro Teruel ya está en el banquillo de los acusados por abuso sexual
27/09/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El inicio de la jornada del lunes fue inusual en Ciudad Judicial. En el banquillo de los acusados Marcos Lautaro Teruel enfrenta el juicio oral por abuso sexual en dos causas acumuladas. Su abogado Juan Casabella Dávalos confirmó que se llegó aquí tra
NDS | 27 sep 2021
En el Salón de Grandes Juicios se desarrolla la primera jornada del juicio oral y público que tiene como acusado a Marcos Teruel por abusos sexuales.
Esta audiencia de debate tiene connotaciones nacionales por tratarse del hijo de uno de Los Nocheros. La prensa se agolpó en la sala de los grandes juicios para la cobertura de la primera audiencia, que a pesar de ser oral y pública, se decidió no transmitir en vivo, para preservar la integridad de las víctimas.
Aunque aclararon que no estaba prohibido el ingreso, gran parte de la prensa se quedó en la puerta de la sala de audiencias que está limitada al cupo para 30 personas.
El tribunal resolvió que los periodistas no estén durante la lectura de la requisitoria porque hay datos que son sensibles para las víctimas. Pasada esta instancia un grupo de periodistas pudo ingresar, de acuerdo a la capacidad de la sala y teniendo en cuenta que también hay familiares de las victimas y de imputados.
Desde el Tribunal se recordó que, como lo marca el Código Procesal Penal, se tiene también la facultad de ordenar el desalojo de la prensa de la sala cuando se reproduzcan detalles sensibles de la causa.
El abogado defensor de Teruel, Juan Casabella Dávalos, fue el primero en hacer declaraciones a la prensa previo al inicio del juicio oral y público contra su cliente.
Teruel está acusado en dos causas diferentes y en el primer expediente está imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el daño en la salud de la víctima, en concurso ideal con corrupción de menores doblemente agravada por tratarse de una niña de 13 años y por mediar engaño.
Destacan la complejidad de la acusación
"Llegar a la instancia de juicio oral siempre tiene un grado de complejidad importante. Este particularmente, porque hay muchos incidentes, hay pruebas discutidas sobre los audios, se incorporaron pericias que demostraron que están editados, incluso el de la Policía Federal. Hay denuncias de extorsión, además de las denuncias de abuso ya publicadas en los medios de prensa, lo cual, con tantos incidentes cruzados, le da un grado de complejidad muy importante a la causa. Para esto precisamente son los juicios, para ir dilucidando toda esa situación", dijo Casabella Dávalos.
También se refirió a la carátula de la causa, que la calificó de provisional. "La calificación con la que se llega a este juicio oral, la caratula del expediente es la tapa, es lo que se puso, pero hay que verificar los hechos que sucedieron y cómo".
"Si seguimos según textualmente los audios, la chica tenía 6 años, y Lautaro Teruel era menor de edad así que tiene una serie de aristas tan complejas que, exponerlo a la opinión pública, sin contar estos detalles, sin poderlos explicar, genera convicciones muchas veces erradas".
"Hablar de las calificaciones sin conocer los detalles internos de los incidentes del expediente genera que se cree un monstruo que en verdad no existe. El punto es que si vamos a tener en cuenta los audios, bueno los tengamos en cuenta en serio", consideró.
Sobre la segunda causa de la que está acusado Teruel, recalcó que es una situación de mayor de edad y que tiene la complejidad como en todas las cuestiones sexuales. "Se tratará de dilucidar si hubo o no hubo consentimiento y por supuesto no tenemos más testigos que la palabra de ambos", remarcó.
Cadabella Dávalos confirmó que hubo tratativas de acuerdo para un juicio breve para no exponer a Teruel, pero que no se llegó a esta alternativa por eso hoy están transitando el juicio oral.
En condiciones de acreditar los hechos
Los representantes de la segunda víctima, cuando Teruel era mayor de edad al momento de los hechos, detallaron a la prensa que hay un cronograma de audiencias testimoniales programado hasta el 7 de octubre y que después de esos trámites se verá la disposición del tribunal con respecto a las siguientes pruebas.
Los abogados Sebastián y Lucio Flores Giralt, querellantes de la segunda víctima, previo al inicio del juicio se mostraron confiados y, a pesar de que se trata de cuestiones del ámbito de la intimidad por lo que no hay muchas pruebas verdad, consideraron que están en condiciones de acreditar la denuncia de su representada.
"Nuestra representada publicó en Facebook su caso. Después de eso, la menor, primera víctima, se anima a denunciar y cuando denuncia nuestra representada también denuncia posteriormente, así fue la sucesión de los hechos", contaron los abogados querellantes.
También al consultarles a los abogados sobre un intento de juicio abreviado ratificaron que ellos no pueden difundir los entretelones, pero indicaron: "estábamos muy lejos con la pena, básicamente por eso no hubo acuerdo abreviado, pero sí hubo diligencias".
Nunca fue pareja de Teruel
Respecto a la segunda supuesta víctima de Teruel, los abogados querellantes dijeron que se había dicho que uno de los imputados fue pareja, pero ellos desmintieron esa versión. "Nunca fue pareja", ratificaron.
Comentaron que su defendida está ansiosa de que este juicio termine y pueda seguir con su vida. Ella declarará el viernes 2 de octubre. En el inicio, los primeros días hasta el viernes van a ser todos testimoniales con el caso que respecta a la primera causa de la menor.
"La fiscalía trabajó muy bien en nuestro caso. Creemos que la imputación era correcta. Estamos de acuerdo con el criterio de la fiscalía, así que nosotros vamos a adherir a su postura. Queremos una pena condenatoria. En base de lo que resulte en las audiencias, trabajaremos con el doctor Flores para saber cuál será la pena que vamos a solicitar", concluyeron los abogados Sebastián y Lucio Flores Giralt.
Fuente de la Información: Nuevo Diario