Las pericias de la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel serán analizadas en Salta
22/03/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Los resultados del peritaje realizado en Bariloche descartaron que el joven haya disparado armas de fuego. Ahora peritos de la Gendarmería en nuestra provincia examinarán las muestras.
El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, dispuso hoy el envío a Salta de los resultados de las pericias realizadas en el Centro Atómico local en las manos del joven mapuche Rafael Nahuel, baleado por efectivos de Prefectura en la zona de Villa Mascardi, el 25 de noviembre pasado.
Fuentes del juzgado informaron que Villanueva ordenó que los resultados sean analizados en nuestra provincia por peritos de Gendarmería, lo que se espera se realice antes del 9 de abril, cuando prestarán declaración testimonial 15 integrantes de Prefectura que no participaron del procedimiento en el que fue baleado Nahuel.
Mientras que desde la querella detallaron que en la muestra de más de 4.000 partículas tomadas de las manos del joven no había ninguna presencia de bario, plomo y antimonio, elementos constitutivos de la pólvora, lo que descarta que haya disparado armas de fuego, como señalaron algunas versiones periodísticas.
A su vez Matías Schraer, abogado de Fausto Jones Huala y Lautaro González, detenidos el mismo día que llevaron a Nahuel gravemente herido para que sea atendido, reconoció que en muestras similares en los jóvenes mapuches se encontró una ínfima presencia de plomo, pero negó que sea indicio de disparos con armas de fuego.
"En cuatro mil partículas tomadas en las manos de Fausto apenas una tiene presencia de plomo, en tanto en 3.600 de Lautaro también, pero en su mano izquierda, lo que resulta muy llamativo porque él es diestro", afirmó Schraer a Télam.
El abogado agregó que ese resultado "es habitual" de residuos del trabajo con algunas herramientas y máquinas, como amoladoras, y también de la manipulación de baterías y motores.
Indicó además que el Centro Atómico de Bariloche entregó un informe "puramente técnico", que debe ser analizado por peritos balísticos, lo que harán especialistas de Salta.
Villanueva también ordenó pericias de presencia de pólvora en los ocho integrantes del grupo Albatros de Prefectura que participaron del operativo en el que murió Nahuel, los que aún no fueron citados a comparecer en el juzgado.
El procedimiento se produjo luego del desalojo de la comunidad Winkul Lafken Mapu, a 25 kilómetros al sur de Bariloche, frente al lago Mascardi, ordenado por Villanueva el 22 de noviembre, que estuvo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la policía federal.
En el marco de ese operativo, Gendarmería y Prefectura participó en el control en la ruta nacional 40 y el lago. Para evitar que los mapuches regresen al predio desalojado, Villanueva dispuso una guardia de Prefectura, que fue la que disparó en un sector aledaño al terreno ocupado reivindicado como ancestral y ocupado por los originarios en septiembre del año pasado.
Poco después de la muerte de Nahuel, el mismo Villanueva ordenó el retiro de la guardia y los mapuches volvieron a la ocupación del terreno, donde permanecen desde entonces. (Télam)