El exjuez Claudio Parisi enfrentará un juicio por cohecho y otros delitos
16/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El magistrado Raúl López dispuso la elevación a juicio en el marco del plan piloto de oralidad, rechazando planteos de nulidad y sobreseimiento de las defensas. Roberto Ortega, Héctor Alderete y Maximiliano Correa también serán juzgados.
En una audiencia flexible y multipropósito llevada a cabo bajo el plan Piloto de Oralidad, el juez de Orán Raúl López ordenó la elevación a juicio de la causa que se sigue contra el exjuez Claudio Parisi y otros tres imputados: Roberto Ortega Serrano, Héctor Manuel Alderete y Maximiliano Correa.
Durante el desarrollo de la audiencia, el magistrado resolvió rechazar los planteos de nulidad y sobreseimiento presentados por las defensas de los acusados. Con esta decisión, la causa penal se remitirá a la mesa distribuidora penal para que se realice el sorteo correspondiente del tribunal que tendrá a su cargo el juzgamiento de los hechos.
El exjuez Claudio Parisi enfrenta graves acusaciones por los delitos de cohecho pasivo agravado (en dos hechos separados), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público, todo ello en concurso real.
Por su parte, Roberto Ortega Serrano está imputado por dos hechos de cohecho activo en grado de autor, señalado como la persona que habría ofrecido o entregado la dádiva.
Finalmente, Maximiliano Germán Correa y Héctor Manuel Alderete fueron imputados en calidad de coautores de los delitos de cohecho pasivo agravado (también en dos hechos), lo que implica que se les atribuye haber participado en la recepción del soborno en su carácter de funcionarios públicos.
La decisión del juez López representa un avance significativo en este proceso judicial que involucra a un exmagistrado y otros individuos, y sienta las bases para el inicio de la etapa de debate oral y público donde se ventilarán las pruebas y se buscará determinar la responsabilidad penal de cada uno de los imputados por los delitos que se les atribuyen.
La implementación del plan piloto de oralidad busca agilizar los procesos judiciales y brindar mayor transparencia a las audiencias.
La acusación fiscal
El juez López consideró que la Fiscalía reunió elementos suficientes para sostener en juicio que Parisi, en violación de la normativa procesal, extrajo copias del legajo de investigación de la Fiscalía y las incorporó indebidamente al expediente bajo su cargo. Además, permitió que el abogado Ortega Serrano accediera a dicho legajo y obtuviera copias sin la debida autorización.
Posteriormente, Ortega Serrano remitió esas copias a Carlos Martínez, a cuyo domicilio la Fiscalía planeaba allanar para secuestrar su teléfono celular. Con esta información, Martínez habría alterado el contenido de su dispositivo y ejercido influencia sobre testigos para que modificaran sus declaraciones, afectando la investigación penal.
Las maniobras imputadas a los acusados habrían tenido como objetivo obstaculizar la pesquisa sobre el homicidio de César Daniel Martínez, hermano del exintendente, quien fue asesinado de 12 disparos en la puerta del domicilio donde cumplía prisión domiciliaria. Este beneficio le había sido concedido por el exjuez Parisi a cambio de dinero, razón por la cual el exmagistrado también enfrenta una acusación por cohecho.
Fuente de la Información: El Tribuno