Las hermanas Maigua van a juicio por las estafas millonarias de su agencia de turismo
10/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La fiscalía las acusa de defraudar a más de 180 personas mediante una agencia de viajes que ofrecía paquetes internacionales que nunca se concretaban. Se desviaron al menos $468 millones.
La fiscal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó al Juzgado de Garantías 4 la elevación a juicio de la causa penal contra Ana Inés Maigua y María Carlota Maigua, acusadas de estafas reiteradas en al menos 181 hechos.
Las imputadas son titulares de la agencia “Siddartha Viajes”, señalada como responsable de una compleja maniobra fraudulenta mediante la cual ofrecían paquetes turísticos internacionales a destinos como México, Dubai, Miami y Egipto, que nunca se concretaban. Según la investigación, la estafa se sostenía con documentación falsa, reservas inexistentes y facturas apócrifas.
Informes contables
De acuerdo al informe contable incorporado a la causa, la agencia recibió más de $979 millones, de los cuales al menos $148 millones y USD 460 mil corresponden a servicios nunca prestados. Además, unos $320 millones habrían sido desviados a fines ajenos a la actividad turística, sin que se haya contratado efectivamente ningún servicio con los proveedores del rubro.
El caso se inició a partir de múltiples denuncias de damnificados que afirmaron haber pagado por viajes que jamás se realizaron.
La investigación incluyó declaraciones de proveedores mayoristas y una serie de allanamientos donde se secuestraron pasaportes, fichas de clientes, cuadernos, recibos y material publicitario.
Paralelamente al proceso penal, María Carlota Maigua intentó acogerse a un concurso preventivo, pero la solicitud fue rechazada por el Juzgado de Concursos y Quiebras N.º 1, que consideró que no existía actividad comercial activa ni una propuesta concreta de pago a los acreedores.
La Fiscalía sostiene que las hermanas Maigua actuaron desde un principio con la intención de no cumplir con los servicios ofrecidos, simulando una operación comercial legítima para obtener un beneficio económico indebido a costa de cientos de víctimas.
Fuente de la Información: Nuevo Diario