La Procuración creó un Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género
14/09/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En el Ministerio Público Fiscal se resolvió crear el Comité de Evaluación de Femicidios que deberá, elaborar un protocolo para la investigación de casos de muertes violentas de mujeres (femicidios) y aquellos perpetrados en contra de personas en raz
Además, la flamante entidad trabajará en la unificación de criterios para la elaboración de un registro de femicidios, todo ello conforme las Convenciones y Tratados Internacionales vigentes.
En su resolución, el procurador general, Abel Cornejo, dijo que la violencia contra la mujer constituye un fenómeno que por su caracterización como violación a los derechos humanos ya definida en tratados internacionales a los que la Argentina está adherida, ha sido especialmente enfocado desde el Estado provincial como un problema de prioritaria atención, lo que demanda que se adopten todas las medidas necesarias para optimizar la intervención que cabe cumplir en la materia a cada uno de los organismos estatales competentes.
Se considera que los aportes provenientes de distintas áreas vinculadas a la materia, serán fundamentales para el desarrollo y consecución de los objetivos propuestos.
Con ese fin es que el Procurador, quien preside el Comité, y cuya coordinación está a cargo de la coordinadora general de la Procuración, Ana Cecilia Carraro, convocó a mujeres que trabajan, cada una desde sus especializaciones, en la temática.
Al Comité lo integran las fiscales penales, Ana Inés Salinas Odorisio y Claudia Geria; la responsable del Centro de Comunicaciones Institucionales de la Procuración, Natalia Nieto; la secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Carina Iradi; la subsecretaria de Políticas de Género, Rosaura Gareca; las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Tania Nieves Kiriaco, María Pía Ceballos y Ana Pérez Declercq; la abogada Yesica Montagna y la presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández.
Durante el primer encuentro, las mujeres acordaron las pautas de trabajo del Comité, para que lo producido se proyecte en acciones concretas. La próxima reunión será el jueves 19, a las 8.