La Justicia investiga de oficio un extraño incidente con un camión cisterna para combustible
08/02/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El dueño de la finca donde ocurrió el hecho no dejó entrar a los Bomberos de la Policía. Un hombre resultó herido por la explosión pero no quiso radicar la denuncia.
"Queremos saber qué sucedió para que no se repita, porque si bien esta vez no hay víctimas fatales se deben minimizar los riesgos existentes", expresó el fiscal Penal con jurisdicción en la localidad fronteriza de Salvador Mazza, donde de oficio el doctor Armando Cazón investiga un incidente producido en un camión cisterna de gran porte y con capacidad para transportar 33 mil litros de combustible que sufrió el estallido de una de las 5 cisternas donde se almacena el producto.
Hasta el momento se conoce solo por trascendidos que en el hecho una persona habría resultado con algún tipo de lesiones o heridas, pero que decidió no formalizar la denuncia.
También trascendió, el propietario del predio donde se encontraba la unidad de transporte y donde la unidad sufrió la explosión no solo no denunció el hecho sino que habría impedido el ingreso del personal de Bomberos de la Policía de la Provincia cuando llegaron al lugar. El dueño sería un fuerte empresario de frontera en cuya finca se encontraba el tanque cisterna operando, y se supone que al finalizar la descarga de combustible se produjo la explosión.
Un investigador de la Policía provincial precisó a este medio que "como el camión comenzó a prenderse fuego y no había forma de frenarlo llamaron a los bomberos voluntarios de Salvador Mazza, que lograron sofocar el incendio".
"Cuando reportaron la novedad a Bomberos de la Policía y llegaron al lugar no les permitieron ingresar, algo muy extraño, ya que se supone que los mismos damnificados tendrían que haber pedido que se hagan pericias para poder justificar ante la aseguradora el siniestro de la unidad o realizar la cobertura del trabajador que resultó herido en el incidente -que parece que se rompió una pierna porque cayó de arriba del tanque-", consideró el experimentado agente que trabaja en la frontera entre Argentina y Bolivia.
El agujero que dejó el estallido en una cisterna.
El estallido de una de las cisternas del camión que transporta combustibles se produjo el domingo pasado por la tarde en una finca de propiedad de un empresario de frontera. Todo hace suponer que en la cisterna siniestrada -el tanque está dividido en cinco compartimentos internos denominados cisternas- se produjo un estallido que causó un gran agujero; la explosión provocó un incendio que comenzó a tomar todo el camión, por lo que la gente que se encontraba en el lugar llamó a los bomberos de Salvador Mazza, que lograron sofocar el siniestro .
Selectivos a la hora de dejar pasar
Todo es un muy extraño, desde el momento que el presunto dueño no dejo ingresar a un móvil de la Policía de Salta es que las sospechas comenzaron a girar en torno al de la camioneta. ¿Por qué la negativa de dejar pasar a los Bomberos de la Policía? El fiscal Armando Cazón trabaja en torno al tema, lo hace de oficio porque no hubo denuncia alguna sobre el incidente. Quienes sí pudieron entrar y se hicieron cargo del fuego que se generó tras la explosión de la cisterna fueron los bomberos voluntarios de Salvador Mazza.
La cisterna que estalló no tenía combustible
La cisterna que estalló no contenía combustible -se supone que la unidad transportaba gasoil- sino que estaba vacía y solo contenía los gases que quedan alojados y que solo es posible neutralizar mediante una técnica específica, ya que de otro modo una cisterna -o un tanque completo aún sin producto- resulta tanto o más peligrosa que una llena de combustible.
Para quienes estuvieron en el lugar, si bien no todos pudieron ingresar, lo ocurrido es de un alto nivel de peligrosidad, de hecho hubo una persons que resultó herida tras la explosión, quien extrañamente tampoco quiso denunciar lo ocurrido. Y el silencio se suma al del importante empresario de frontera.
Lo que llamó la atención es que ni los dueños del predio ni la gente que hacía la operación permitió el ingreso de los Bomberos de la Policía de la Provincia cuando, alertados por sus pares voluntarios de Salvador Mazza, llegaron al lugar.
"Se supone que quien sufre un incidente de estos llama para que se hagan las pericias, porque es la forma de justificar ante la empresa aseguradora el incidente; lo normal es hacer la denuncia para tener todas las actuaciones para presentar en la aseguradora, más aún porque hay una persona lesionada, pero acá pasó todo lo contrario. Como el predio es privado no permitieron ingresar a nadie , no sabemos qué pasó con el herido o lesionado ni por qué motivo se produzco el hecho", confió el investigador de la localidad de frontera.
Pero, por fuentes confiables, los bomberos y la Justicia, como también El Tribuno, pudieron acceder a fotografías tomadas en el lugar de los hechos en momentos en que los bomberos de Salvador Mazza sofocaban el siniestro, que ahora es materia de investigación dadas las extrañas características del mismo.
Fuente de la Información: El Tribuno