La banda narco detenida tenía 150 “dealers” para la venta de cocaína
20/10/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Vendían droga en distintos barrios de La Banda, la Capital y el interior.
La banda narco liderada por un prestamista de 35 años y un empleado público de 24, en la localidad de La Bajada, departamento Banda, dirigía una importante red de vendedores al menudeo.
La organización dedicada a la comercialización de cocaína en los departamentos Banda y Robles fue desbaratada días atrás cuando los efectivos de la delegación Santiago del Estero de la Policía Federal realizaron un control vehicular en la Ruta Provincial Nº 51, en el barrio San Carlos de la ciudad de La Banda.
Los policías federales detuvieron un automóvil que era conducido por un gendarme salteño y dos sujetos más, oriundos de la localidad de Joaquín V. González (Salta), quienes trasladaban más de cinco kilos de cocaína de máxima pureza en un bolso de manos.
El gendarme y sus cómplices estaban encargados de trasladar la droga desde Salta a Santiago del Estero. Luego, era entregada a cinco jefes narcos que residen en La Bajada, departamento Banda, y Los Romano y Beltrán, Robles.
Los uniformados realizaron allanamientos en sus viviendas, donde secuestraron cocaína, plantines de marihuana, dinero, celulares y un arma de fuego. Además, se incautó una motocicleta y tres automóviles, uno de ellos de alta gama.
La organización, liderada por el prestamista y el empleado público, junto a otros cuatro cómplices, dirigía una banda de más de 25 personas cada uno, quienes se dedicaban a la comercialización de la sustancia al menudeo.
Según se desprende de la investigación penal preparatoria que lleva a cabo la Justicia Federal, la droga llegaba a la provincia y de inmediato, en menos de tres días, era distribuida entre los aproximadamente 150 vendedores al menudeo que tenían. La sustancia era entregada en su máxima pureza por los “jefes narcos”, quienes de inmediato llevaban la droga a sus búnkers, donde se procesaba la mercadería.
Trascendió que la cocaína era “estirada” con psicofármacos, lo que triplicaba el volumen de la misma. Los uniformados lograron neutralizar al principal eslabón del narcotráfico que unía a las provincias de Salta y Santiago del Estero, por lo que se iniciaron las averiguaciones de rigor con el fin de desbaratar a los miembros inferiores de la organización.
Los investigadores pudieron determinar fehacientemente la participación de cada uno de los integrantes de la banda. Se estableció que el gendarme y sus cómplices eran los encargados de trasladar la sustancia desde Saravia, Salta, hacia Santiago del Estero. Mientras que los otros detenidos se dedicaban a la distribución entre sus “dealers”, a quienes proveían de la sustancia.
Fuente de la Información: http://www.nuevodiarioweb.com.ar