La Anmac destruyó 10 mil armas de fuego
04/06/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En los últimos dos años se destruyeron 440 mil de estos artefactos.
La Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) informó ayer que destruyó más de 10 mil armas que suman un total de 440 mil destruidas en los dos últimos años en el marco de la recuperación de una política pública "paralizada" durante la gestión anterior.
Con este nuevo lote de armas de fuego destruidas, provenientes de decomisos realizados por el Poder Judicial y de bajas patrimoniales de fuerzas policiales de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, La Pampa, Entre Ríos y del Banco de la Nación Argentina; se alcanzaron las casi 440 mil armas destruidas desde el año 2000 y más de 10 toneladas de municiones convencionales, detalló el Ministerio de Justicia en un comunicado.
El acto, enmarcado en el séptimo aniversario de la primera marcha del movimiento Ni Una Menos, estuvo encabezado por el secretario de Justicia, Juan Martín Mena; el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak; la directora Ejecutiva de Anmac, Natasa Loizou y la jefa de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia de la Nación, Gimena del Río.
"Para todas nosotras, funcionarias y trabajadoras, que formamos parte de un gobierno que impulsa una agenda de políticas públicas orientadas a reducir las violencias contra las mujeres y diversidades, es muy importante esta acción que realizamos hoy", expresó la directora ejecutiva de Anmac, y resaltó que "a 7 años del primer Ni Una Menos, alcanzamos las 40 mil armas destruidas en nuestra gestión y 440.000 armas en los últimos 20 años".
En esta línea, el Ministerio de Justicia detalló que "las armas de fuego son uno de los principales instrumentos con los que se cometen femicidios: en 1 de cada 4 casos el crimen es ejecutado con un arma de fuego, y 99 de cada 100 usuarios son varones".
"Estamos reactivando una política interrumpida por el gobierno anterior, destruyendo armas del delito, secuestradas gracias al trabajo articulado con los gobiernos de las provincias", sostuvo Loizou al referirse a "la parálisis propiciada por el Gobierno anterior" que entre 2018 y 2019 no realizó actos de destrucción armamentístico.
El secretario de Justicia calificó el desarme y la destrucción de armas de fuego como "una auténtica política del Estado Nacional" y aseveró que continuará "incluso en estos tiempos de discursos irresponsables respecto de la tenencia y portación de armas de fuego".
"Muchas de las armas destruidas provienen de bajas patrimoniales de las fuerzas de seguridad. Esto nos permite destruir materiales vetustos de las dotaciones policiales, para mejorar las condiciones de trabajo de las Fuerzas, dotándolos de armas y equipamientos nuevos y de mejor tecnología", agregó.
Destacó que sacar de circulación un material "de por sí violento" permite reducir la "gravedad de los conflictos sociales que suceden en la sociedad civil".
Fuente de la Información: El Tribuno