La agenda judicial de hoy: Clarens, López y un arrepentido al que le facturaron una coima
23/08/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El juez federal Claudio Bonadio le pedirá más información a José López y al financista de los Kirchner, Ernesto Clarens
l juzgado de Claudio Bonadio tendrá al menos dos visitas de viejos conocidos. El exsecretario de Obras Públicas, José López , y el financista preferido de Néstor Kirchner , Ernesto Clarens, tendrán que ampliar sus dichos si quieren acceder al beneficio de imputado arrepentido.
Según fuentes judiciales, el magistrado les pedirá que den algunos detalles más sobre las andanzas en tiempos de Néstor y Cristina Kirchner como presidentes. Eso no será todo. En la Justicia, otro empresario aportará nuevos datos sobre el pago de una coima en la obra pública. Será un caso especial. Esta vez el hombre fue prolijo. Alguna vez tuvo que pagar una "ayuda" para una empresa. Pero como no tenía posibilidades de aportar los millones en negro, se los facturaron. Esperan esas novedades para hoy.
López ya declaró como arrepentido la semana pasada. Logró el beneficio de abandonar la cárcel común para tener su prisión en otro centro de detención. Pero su declaración nunca fue homologada por el juez.
Además, López transita por estos días el juicio oral por el caso de los bolsos del convento. De ahí que la posible homologación y los datos que aporte podrían ser considerados en ese proceso también.
Pero lo más relevante es que el exfuncionario deberá aportar más datos sobre el manejo de la obra pública. De su despacho dependían las obras que el Gobierno nacional negociaba con todos los gobernadores e intendentes durante años. Varios datos de aquel tiempo ya están en la Justicia, pero ahora, pretenden algo más.
Clarens también dijo lo suyo, pero según creen los investigadores, se guardó varios ases en la manga. Los datos serán claves para desandar la trama del esquema del financiamiento de las coimas, además de seguir el rastro de la ruta del dinero una vez que se entregaba a exfuncionarios.
LA NACION