Juzgan a 3 policías por la muerte de un hombre en un caso de violencia doméstica
17/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
A partir del lunes 19 de mayo se llevará a cabo en la Sala V del Tribunal de juicio una audiencia de debate seguida contra tres policías acusados por un hecho ocurrido en febrero de 2022, en barrio Atocha II.
Según consta en la causa, ese día, el Sistema de Emergencia 911 recibió una llamada por un caso de violencia doméstica.
Los acusados concurrieron al lugar. Uno de los uniformados fue lesionado con un arma blanca por el supuesto agresor y le disparó, así como a su compañero. El hombre (39) falleció antes de llegar al hospital.
El juicio se realizará con tribunal colegiado presidido por la jueza Mónica Faber. Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal Leandro Flores.
Uno de los policías llega imputado por el delito de homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa, agravado por el uso de arma de fuego. El segundo policía llega acusado por homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa de terceros, agravado por el uso de arma de fuego, y por vejaciones calificadas, en concurso real. Finalmente, el tercer imputado será juzgado por vejaciones calificadas.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
También va a juicio un acusado de femicidio
Víctor Manuel Márquez llega a juicio como autor del delito de homicidio calificado por mediar violencia de género (femicidio), y por ser cometido con ensañamiento y alevosía.
Así lo solicitó la fiscal Luján Sodero Calvet tras el análisis de las medidas probatorias producidas, entendiendo que se tiene el grado de certeza suficiente para asegurar que el 15 de septiembre de 2024, el acusado, junto a la joven de 20 años, se dirigieron hacia la parte baja del puente viejo del barrio Santa Lucía. Allí la habría agredido físicamente, asfixiándola con un cordón y arrojándole un bloque de cemento o concreto en la cabeza, hasta conseguir su objetivo de matarla, aprovechando su situación de extrema vulnerabilidad, y alejándola de la vista de potenciales auxilios y testigos.
En la investigación fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad del Sistema de Videovigilancia de la zona, ya que captaron el momento en que ambos se dirigen al lugar donde después fue hallada la mujer.
Fuente de la Información: Nuevo Diario