Juicio a Reynoso: los que pagaron coimas ¿son víctimas o responsables?
23/11/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Mientras desfilan los testigos que afirman haber pagado sobornos, los abogados defensores cuestionan que se cambió la figura delictiva para beneficiarlos.
Han sido varios los testigos que han pasado por la sede del Tribunal Oral Federal n° 1 y declararon haber entregado dinero a modo de coima para lograr las liberaciones de seres queridos detenidos en causas de narcotráfico comandadas por el ex juez Federal de Orán, Raúl Reynoso.
La testigo Roxana Brítez, quien estuvo casada con un hombre varias veces detenido, se sentó frente a los jueces y ante la primera pregunta del fiscal respondió en tono firme: “a (María Elena) Esper le acerqué $90.000 y a los pocos días mi marido salió de la cárcel”, refiriéndose a la abogada que también está imputada.
La mujer de Iván Cabeza, sentada frente a los jueces del Tribunal Oral Federal n°1, aseguró que junto a su cuñada optaron por pagar para lograr la liberación de su marido y que juntaron $100.000 de los $600.000 que aceptaron abonar.
Minutos después, la hermana de Iván, contó que fue la encargada de llevar el dinero recolectado y que primero le pidieron $3.000.000 para luego acordar en $600.000. Relató que dejó el dinero en la casa de la madre de “Carioca” Aquino (supuesto intermediario con el ex juez), quien luego les dijo que él se encargaría de pagar los otros $500.000 en agradecimiento a Iván Cabeza, ya que años antes le había dado trabajo y hasta incluso prestado dinero.
Bruno Mazzone, quien estuvo detenido junto a Cabeza, no se quedó atrás: “Mis abogados apelaban y me decían que la causa no tenía ninguna prueba pero yo no salía, hasta que Pablo Meneses me dijo que era imposible salir sin pagar”, enfatizó cuando relataba el contexto que lo llevó a aceptar pagar $500.000 pese a negar enfáticamente su responsabilidad en los hechos que se le imputaron.
LEE MÁS: Enterate todo sobre el juicio contra Reynoso
Como Mazzone estaba detenido, el dinero lo entregó Gustavo Meneses, quien declaró en la última audiencia como testigo en virtud de que aseguró también haber pagado para que liberen a su hermano Pablo Meneses, quien fue uno de los empresarios carniceros detenidos en la causa en que estuvo imputado por narcotráfico, lavado de activos, evasión fiscal y tráfico de divisas junto a Mazzone y Cabeza. En total le entregó a Esper un millón de pesos y describió con detalles cómo y dónde entregó el dinero con maniobras extremas.
¿Cohecho o concusión?
El caso comenzó a investigarse como cohecho y la carátula sigue incluyendo esta figura que exige la parte que pide la coima (pasivo) como la de quien la paga (activo). Sin embargo, al tiempo de iniciada los fiscales cambiaron esta figura por la de concusión, que solo castiga al que pide coima ya que no contempla ni exige que se haya pagado.
El propio Reynoso advirtió esto menos de dos meses antes de ser detenido en su última entrevista en libertad, que le concedió a LA GACETA y donde cuestionó el cambio de figura delictiva. Para los abogados defensores, el cambio de carátula fue una maniobra tendiente a favorecer a quienes pagaron para perseguir únicamente a Reynoso y a los actualmente imputados.
LA GACETA