Jóvenes salteños afirman que aumentaron los casos de grooming
01/10/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Presentaron esta mañana las conclusiones del Foro Jóvenes y Pantallas Adolescentes salteños e Internet, y entre los datos sobresale el incremento en la violencia por redes sociales y el acoso sexual online hacia las adolescentes.
Federico Dada, titular de “Conectados Argentina” representante de Salta ante ENACOM y CONACAI se refirió a las conclusiones del Foro Jóvenes y Pantallas Adolescentes salteños e Internet, donde participaron 140 estudiantes de 13 a 15 años de diferentes instituciones educativas de la ciudad.
En diálogo con De Buena Fuente, por Profesional FM 89.9, Dada señaló que los adolescentes salteños perciben que en las redes sociales e Internet se incrementaron las violencias hacia ellos, afirman sentirse poco escuchados por los adultos sobre lo que hacen o les pasa en Internet y en las redes sociales, y las adolescentes mujeres denuncian que sufren con más frecuencia situaciones de acoso sexual online.
Según explicó Dada, “en el encuentro hubo numerosos testimonios de chicas que relataron como normalizado el padecimiento de ser víctimas frecuentes de acoso, que padecen ellas u otras conocidas pares o familiares en las redes sociales, lo cual nos pone en alerta a todos los actores e instituciones, ya que esta forma de violencia hacia las adolescentes mujeres no es un fenómeno nuevo sino una parte más de la violencia hacia las mujeres que viven a diario, aunque esta se produzca en el contexto digital y contra menores de edad”.
Finalmente, el titular de Conectados Argentina Finalmente reveló que los adolescentes salteños en general hacen buenos usos de Internet. Reconocen que su uso primordial es para socializar, y que se exponen para tener más visibilidad y popularidad.
Fuente de la Información: FM Profesional