Insisten que una violación en banda fue tentativa de femicidio
04/10/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Las abogadas de Belén Castillo, la joven de 18 años que el 23 de abril pasado sufrió un ataque en banda con abuso sexual, reiteraron el pedido ante la fiscal Claudia Flores Toranzos de tentativa de femicidio, lesiones graves y privación ilegítima de
Las abogadas Carmen Céspedes y Andrea Manzur, en una rueda de prensa aseguraron que no existe una resolución en pos de investigar estos delitos contra su representada, quien según las muestras de ADN analizadas fue atacada sexualmente por lo menos por tres varones.
La joven fue encontrada en un descampado violada y golpeada, con la huella en su cuello de un elemento que se utilizó para ahorcarla. Al parecer, los atacantes la dieron por muerta cuando la abandonaron. Pero ella sobrevivió.
Antes que los hechos ocurrieran, Belén había ido a una fiesta en donde uno de los atacantes le sacó el celular.
Ella quiso llamar a la Policía pero uno de los que se encontraban en la reunión junto a su supuesta amiga, le dijeron que la acompañarían para tomar el colectivo y luego recuperarían el celular.
Una cuadra antes de llegar a la parada, la chica que la acompañaba se volvió, y al llegar al lugar donde se dirigía un auto paró y junto al acompañante la metieron en el vehículo. Allí Belén se desmayó y sucedió el ataque.
Según contaron las abogadas a Nuevo Diario, Belén logró reconocer a dos de los atacantes que son hermanos de parte de madre y están reconocidos, además, por el ADN. Pero "hay por lo menos otros dos que la atacaron y que aún no sabemos quiénes son", dijeron las letradas.
Esto generó el temor de Belén dado que ya fue amenazada por la familia de quienes están detenidos y pese a solicitar un botón antipánico (sabiendo que sus agresores están libres), no se lo dieron “porque dicen que no hay presupuesto”.
La identificación de Belén, en tanto, tiene que ver con el compromiso que tomó tras los hechos de seguir la lucha para “que no haya femicidios ni golpes a las mujeres”. “Las que sufrieron esto tienen que animarse a hablar. El silencio es lo peor”, dijo la joven, quien participó de la conferencia.
NUEVO DIARIO