Inédito allanamiento al Arzobispado salteño por causas de abuso sexual
12/10/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
En un histórico e inédito procedimiento en el país, la Justicia allanó el Arzobispado de Salta en busca de las actas del juicio canónico que se le realizó al presbítero Emilio Raimundo Lamas, quien está acusado de abuso sexual. El procedimiento fu
Segovia contó que el pasado 3 de octubre se efectivizó el pedido de allanamiento realizado en distintas etapas y que nunca se había podido conseguir para que el Arzobispado entregue las actas eclesiásticas. “Se secuestraron dos actas que corresponde a la investigación que hizo la Iglesia contra Emilio Lamas y se incorporaron como pruebas”, explicó.
El querellante celebró la actitud de la jueza Mónica Faber para impulsar el allanamiento y dijo que es histórico porque no había sucedido el otro lugar del país. “Hubo mucha discusión jurídica sobre si correspondía o no hacerlo, creo que hay tres ópticas, por un lado la Iglesia piensa que es un Estado dentro de otro, también piensan que es una institución con muchos privilegios que le permiten ocultar y finalmente esta mi postura y la del fiscal en donde pensamos que deben colaborar libremente”, agregó.
El abogado no quiso asegurara que entre las actas secuestradas encontraron la confesión del sacerdote Lamas por los abusos cometidos pero sí adelantó que se toparon con más denunciantes y testigos que reservaran sus identidades. “Tenemos prohibido hablar de las personas, ellos confesaron esos secretos, nosotros vamos a respetar la privacidad de las posibles víctimas pero vamos a usar todos los hechos que sirvan para demostrar lo que le sucedió a mis dos clientes”, añadió.
Cabe destacar que la Corte de Justicia de Salta todavía debe resolver dos pedidos de inconstitucionalidad realizados por la defensa de Lamas para continuar con el proceso, de todas formas, este allanamiento es importante para buscar más pruebas. “Las actas secuestradas no tienen validez por si solas, pero si hay testigos que puedan ser citados, lo importante es conocer nuevas pruebas, no tiene validez una confesión, es decir, es un medio para conseguir nuevas pruebas”, aseguró.
Finalmente, Segovia indicó que Lamas tiene su estado clerical activo porque no está firme la sentencia y es por eso que brinda misas en su domicilio. “Recientemente la justicia rechazó un pedido de modificación de arresto domiciliario. El allanamiento puso fin a una discusión muy larga sobre el poder de la Iglesia pero no puede negarse a colaborar, ahora se podría repetir en otras causas, va a servir como antecedente”, concluyó.
El caso Lamas
En octubre de 2018, Lamas fue imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser sacerdote y por la guarda en concurso real con los delitos de abuso sexual simple agravado por ser el hecho cometido por sacerdote (tres hechos) en perjuicio de un exmonaguillo y por el delito de promoción a la corrupción de menores agravada por la guarda de otra víctima.
En diciembre de 2018 y reunidos los elementos probatorios necesarios, el fiscal penal Sergio Federico Obeid, requirió el juicio para Emilio Raimundo Lamas por las denuncias de abuso sexual que habría cometido siendo sacerdote, ante el Juzgado de Garantías 8.
En su requerimiento Obeid detalló las denuncias radicadas por las víctimas y adjuntó el contenido de sus declaraciones filmadas, donde relatan de forma pormenorizada los abusos de los que fueron víctimas y de los que responsabilizan al exsacerdote.
También se consignaron los numerosos testimonios recogidos durante la investigación y la abundante documentación solicitada.
Fuente de la Información: El Expreso