Inauguran la fiscalía contra la narcocriminalidad
05/10/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El gobernador Juan Manuel Urtubey destacó que la Provincia potenciará la lucha contra el crimen organizado en coordinación con la Nación.
"Estamos en un momento ideal para fortalecer el trabajo que venimos realizando con las fuerzas federales para combatir las grandes organizaciones criminales", expresó el gobernador Juan Manuel Urtubey durante el acto de inauguración de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad. El organismo investigará los delitos de mayor complejidad en materia de narcotráfico. Según el mandatario, la creación de la fiscalía está enmarcada dentro del compromiso asumido por la provincia, en 2014, de adhesión a la ley de microtráfico.
La unidad creada por la Procuración General de la Provincia funcionará en una restaurada casona de la calle Balcarce 388 y estará a cargo del fiscal penal Santiago López Soto. De la ceremonia de ayer participaron el jefe de Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, funcionarios de la DEA, de la fiscalía federal de México y de la fiscalía federal de Salta, además de ministros del Poder Ejecutivo.
La apertura del acto estuvo a cargo del procurador Pablo López Viñals, quien destacó: "Nuestro objetivo es que haya una mayor capitalización de nuestro trabajo en la interacción con la justicia federal". Dijo que hay condiciones para potenciar la lucha contra el crimen organizado por la estrecha relación que la Procuración mantiene con el jefe de la Procunar y con el fiscal Eduardo Villalba, quien es el coordinador regional de este organismo.
López Viñals agradeció al ministro de Seguridad, Carlos Oliver, por el trabajo que realizó para la selección del personal de la Policía local que estará afectado a la flamante fiscalía. "Creo que están dadas las condiciones para que hagamos una experiencia exitosa y para que Salta siga siendo un ejemplo a nivel nacional en este tipo de definiciones estratégicas contra un delito que cada día nos exige una mayor organización y mayor eficacia", afirmó.
A su turno Urtubey sostuvo: "Debo reconocer el enorme trabajo que hizo la Procuración en todo este tiempo, lo que ha permitido llegar a este punto". En ese sentido, el Gobernador señaló que "hubo un acompañamiento a nivel institucional en todas la reformas institucionales que se hicieron, lo que ha permitido darle mayor operatividad a esta tarea, lo que se complementó con la adhesión de la Provincia a la ley nacional de desfederalización del narcotráfico".
Urtubey destacó: "Estamos en un momento en el cual Salta plantó bandera para acelerar este proceso y hacerlo más eficiente". A su juicio "el sistema descentralizado de operatividad que se concretó con la designación de fiscales en toda la provincia, permitió un abordaje territorial muy interesante".
El ministro Oliver manifestó que "tomando en cuenta que los narcotraficantes van mutando en su forma de delinquir, la creación de esta unidad fiscal permitirá mejorar la cadena de investigación para que los fiscales puedan contar con otra herramienta que les permita mejorar su trabajo".
El ministro de Seguridad agregó: "Esto se complementa con la tarea que venimos realizando desde 2014". Explicó que la función de la nueva fiscalía será concentrar toda la información relacionada con los casos de drogas. "A partir de esta información habrá un entrecruzamiento de datos para establecer los vínculos de las personas involucradas y se dará intervención a los fueros que correspondan", concluyó.
Fuente: El Tribuno