Harvard demanda al gobierno por restricciones a estudiantes internacionales
25/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias Internacionales
La universidad de Harvard demanda al gobierno de Estados Unidos por medidas que afectan a más de 7.000 alumnos extranjeros.
La Universidad de Harvard ha presentado una demanda contra la administración del expresidente Donald Trump, tras la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de revocar su certificación para matricular estudiantes internacionales. La institución argumenta que esta acción viola derechos constitucionales y perjudica a más de 7.000 titulares de visas
El gobierno de Trump intentó prohibir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard, citando preocupaciones sobre la seguridad del campus y políticas de diversidad consideradas discriminatorias.
Esta decisión afectaría directamente a una cuarta parte del alumnado de la universidad, compuesto por estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a su comunidad académica y global.
Harvard calificó la medida como una “flagrante violación” de la Constitución y otras leyes federales, argumentando que pone en peligro el estatus legal de miles de estudiantes y tendría consecuencias significativas para el ámbito académico nacional.
Respuesta judicial y apoyo institucional
En respuesta a la demanda de Harvard, una jueza federal de Massachusetts emitió una orden de restricción temporal que bloquea la implementación de la medida gubernamental, permitiendo que la universidad continúe admitiendo estudiantes internacionales mientras se resuelve el litigio.
El presidente interino de Harvard, Alan Garber, denunció la acción del gobierno como “ilegal e injustificada”, reafirmando el compromiso de la universidad con la apertura global y el respaldo a los estudiantes afectados.
Además, más de 100 presidentes de universidades y sociedades académicas expresaron su oposición a la presión de la administración Trump sobre las instituciones académicas, destacando la importancia de proteger la autonomía universitaria y la libertad de expresión
Fuente: La Nación
Fuente de la Información: Nuevo Diario