Güemes: Alarma por los incendios intencionales
10/10/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Bomberos no dan abasto en estos días por la habitual sequía.
Desde los cuarteles de Bomberos Voluntarios del departamento Güemes manifestaron la preocupación por los diarios incendios intencionales de pastizales que tienen lugar a la vera de las rutas provinciales 10, 11, 12 y la nacional 34. Estos incendios ocasionan no solo una importante cantidad de humo que obstaculiza la visibilidad de los conductores, sino que atentan contra los postes que sostienen el cableado de energía eléctrica, ocasionando cortes de luz, especialmente en zonas rurales.
Con un clima muy seco, existen muchos elementos que se transforman en combustible, con un elevado potencial para generar en forma rápida un incendio de importantes dimensiones, partiendo de una diminuta fogata: "Sabemos que son intencionales, hemos encontrado papeles o trapos a medio quemar, además se trata de lugares donde no hay viviendas como para hablar de un accidente, tampoco se registraron tormentas eléctricas para pensar que la causa fue la caída de un rayo, es decir que todo apunta al accionar irresponsable de personas inescrupulosas", manifestó el comandante Leonardo Flores, del cuartel de bomberos Gral. Belgrano.
Durante los tres últimos días, los cuales se presentaron muy ventosos, los dos cuerpos de bomberos del departamento Güemes tuvieron que desplazarse a distintos sectores para controlar incendios forestales muy significativos. "Por suerte ninguno puso en riesgo viviendas, pero sí provocaron cortes de luz por consumir postes de los tendidos eléctricos", informó Flores.
Octubre, noviembre y parte de diciembre conforman un época del año muy seca, la falta de lluvias y los fuertes calores complican el desarrollo de algunos cultivos, generando además que los pastizales se sequen. "En cada incendio debemos trabajar rápido, porque a pesar de que por suerte no afectaron a lugares habitados, generan pérdidas económicas a la empresa que transporta la energía eléctrica y a productores, porque se queman los postes de sus alambrados". El año pasado se lograron identificar por medio de videos grabados por vecinos a jóvenes y algunos niños que prendieron fuego en zonas con cultivos de cañas de azúcar, o en pastizales muy cercanos a viviendas.
Los incendios estructurales, como se denominan a siniestros ígneos que afectan a viviendas, han disminuido en los últimos años, este saldo positivo está relacionado con campañas de concientización hacia la comunidad, para que eviten encender fuegos en el interior o exterior de sus viviendas.
"Cuando quemamos basura creemos que tenemos todo controlado, pero al menor descuido el viento desplaza una pequeña brasa encendida y se produce un desastre", manifestó el Comandante Flores, quien junto a sus camaradas están en un permanente alerta hasta la época de inicio de las lluvias.
Fuente de la Información: El Tribuno