Fuerte tormenta trajo complicaciones en algunas zonas de Salta
07/02/2024. Noticias de Interés > Noticias de Salta
Una fuerte tormenta eléctrica trajo complicaciones en diferentes puntos de la ciudad. Si bien llegó un poco de alivio al intenso calor de los últimos días durante la madrugada de hoy, fuertes truenos y rayos preocuparon a más de un salteño que inten
La lluvia afectó no solo a zonas de la capital provincial si no también a otras localidades del Valle de Lerma. En Guachipas, por ejemplo, durante la mañana de hoy aún continuaban sin luz
Zona norte
En zona norte, cayeron cerca de 60 milimetros en poco menos de 15 minutos. Por su parte vecinos de San Luis, informaron que ya cerca de las 11 de la noche de ayer se podía ver una importante actividad eléctrica en el cielo, lo que luego vendría acompañando con una intensa lluvia. “Fue mucha agua. No dio tiempo a nada”, contó Mariela una mujer que se comunicó a través de El Tribuno WhatsApp.
Si bien la tormenta generó algo de alivio luego de las altas temperaturas de los últimos días, al menos 14 provincias del país continúan bajo un alerta roja por calor.
Policía de Salta
Por su parte, el ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, realizó tareas de relevamiento, asistencia a damnificados y despeje de calles por el intenso temporal registrado hoy a la madrugada en barrios de Capital, Metán, Cerrillos, entre otros.
Ingresaron reportes al Sistema de Emergencia 911 por ingreso de agua a viviendas, voladura de techos, caídas de árboles, entre otras situaciones ocasionadas por inclemencias climáticas.
En Capital, se asistió a personas que requirieron ser evacuadas a los Centros Integradores Comunitarios de Villa Mitre, Santa Cecilia y Solidaridad, también hubo damnificados por ingreso de agua a viviendas en los barrios Tres Cerritos, Leopoldo Lugones, y en la localidad de Cerrillos. En barrio Unión se auxilió a una familia por la voladura del techo de su vivienda. En tanto en Metán, policías de la Unidad Regional 3 trabajaron en el despeje de arterias por caídas de árboles sobre la Ruta Nacional 6/34 km 144, barrios 136 viviendas, Virgen del Valle y en la terminal de ómnibus. Se registró también voladura de techo en una vivienda en calle Alem.
Alerta roja
El alerta roja, la cual implica temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", abarca las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán y Catamarca. Además, el norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, oeste de Entre Ríos, noroeste de Neuquén, oeste y centro de Córdoba, norte de Chaco, norte de nuestra provincia, casi todo el territorio de Formosa, y gran parte de San Luis.
El organismo también emitió alerta naranja para la mitad de Misiones, norte de Corrientes, oeste y centro de Córdoba, oeste y norte de Santiago del Estero, y este de Jujuy.
El nivel naranja implica temperaturas que "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", precisó el organismo.
Asimismo, el SMN lanzó alerta amarilla para la mitad de Chubut, oeste y centro de Río Negro, este de Neuquén, sur y oeste de la provincia de Buenos Aires, oeste de La Pampa, este de San Luis, este, sur y norte de Córdoba, este de Entre Ríos, este, centro y oeste de Corrientes, este, centro y sur de Chaco, este de Formosa, oeste de Santiago del Estero, centro, sur, y oeste de Salta y casi todo el territorio de Santa Fe.
Fuente de la Información: El Tribuno