Falleció joven argentino baleado en la frontera boliviana
30/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Hasta ayer, ninguna de las fiscalías federales del norte salteño había intervenido en el caso, cuya investigación está a cargo de la justicia boliviana, porque ocurrió en el pueblo de Pocitos, que linda con Argentina.
Osvaldo Ezequías Cuéllar, de 31 años, falleció por las heridas provocadas por al menos cuatro disparos que recibió cuando se encontraba en una plaza en la localidad de Pocitos, en el Estado Plurinacional de Bolivia, que limita en con Salvador Mazza, municipios del departamento San Martín.
El deceso se produjo el martes a la noche en una clínica de la ciudad de Salta, adonde fue trasladado en última instancia desde que recibió los disparos, la noche del lunes 27 de octubre.
Según lo indicado por Mirko Bustos, comandante de Frontera Policial de Yacuiba (jurisdicción boliviana a la que pertenece Pocitos boliviano, que se distingue así dado que la misma denominación se usa para Salvador Mazza en Argentina), los hechos acontecieron en la intersección de la avenida Tarija con la calle Oruro. Dos personas se aproximaron en motocicleta y dispararon sobre el joven que estaba en la plaza. Tras el ataque los agresores subieron rápidamente a la moto y escaparon “en dirección a la línea fronteriza con la República Argentina”.
El comandante Bustos dijo que esta información fue colectada por agentes policiales en el mismo lugar, tras ser avisados del ataque, el lunes a las 20.55.
Para entonces ya Osvaldo, que era oriundo de Salvador Mazza, había sido trasladado al Hospital Rubén Zelaya, de Yacuiba, ciudad distante poco más de 5 kilómetros de Pocitos. Cerca de las 23 de ese lunes sus familiares llegaron hasta ese hospital y solicitaron el traslado al Hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, ciudad cabecera del departamento San Martín. El martes, la provincia dispuso un avión sanitario para que fuera finalmente trasladado a la clínica IMAC, lo que aconteció a las 13.15. Esa misma noche falleció.
Osvaldo tenía 31 años y recientemente se había recibido de ingeniero electrónico. Hasta ayer se desconocía si la familia había realizado una denuncia. Bustos había informado el martes que se inició la investigació de oficio por parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Bolivia, sin declaración o pedido de los familiares, lo cual, entendió, podía ser a causa del momento que atraviesan.
Mientras, pobladores de Salvador Mazza manifestaron ayer su desconcierto dado que la familia y el joven son conocidos comerciantes de la zona y adjudicaban el crimen a una posible confusión de los atacantes.
Al haber una presunción de que los asesinos cruzaron a Argentina a través de la quebrada internacional, una zona muy permeable, se presumía que las autoridades bolivianas pedirían la colaboración de las fuerzas del país para continuar la investigación.
Según pudo conocer Salta/12, se hicieron consultas a funcionarios judiciales de Salvador Mazza que a su vez las derivaron al Ministerio Público Fiscal Federal. Sin embargo, hasta ayer ninguna de las fiscalías federales de Orán ni de Tartagal intervenían en la investigación.
Fuente de la Información: Página 12