Estafa a maestros: "Cerezo formó el fideicomiso de ADP con buena intención"
15/03/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El abogado de la tesorera del gremio dijo que ella fue parte del proyecto por el que se construirían casas pero que luego se abrió por los desmanejos.
Desde la defensa de Marita Cerezo, actual tesorera del ADP (Asociación Docente Provincial) y candidata a renovar su cargo en el gremio, la desvincularon de la estafa a maestros con un fideicomiso que se formó para construir viviendas que finalmente nunca se entregaron. Aclararon que, si bien está imputada en la causa por haber formado parte inicialmente del proyecto, fue ella quien denunció las irregularidades por las que se inició la investigación y que la iniciativa.
Cerezo está imputada junto a la extitular de ADP, Patricia Argañaraz, por la conformación de un fideicomiso en el que unos 120 docentes pusieron dinero para casas que les habían prometido entregarles en un loteo privado en la ruta 51. Sin embargo, las viviendas no se construyeron.
Si bien Argañaraz fue expulsada del gremio, Cerezo continuó en la comisión directiva y se postula como candidata a tesorera en las elecciones que se harán en ADP el 24 de abril para renovar autoridades.
Nicolás Maggio, abogado de Cerezo, se refirió al tema luego de una nota en la que El Tribuno informó que es candidata a tesorera pese a estar imputada por el fraude a los docentes.
"Todo el proceso judicial por las estafas del fideicomiso fue por una denuncia que realizó Cerezo. Es cierto que ella formó el fideicomiso, con buena intención, pero cuando se percató de que Argañaraz y su hermano estaban haciendo desmanejos, renunció y denunció a la Justicia estas irregularidades, que eran graves. Como producto de esas denuncias, se hicieron allanamientos al gremio y se fue investigando. Y como producto de esa investigación, se logró determinar la participación de los que están imputados", dijo el letrado.
Consultado sobre la imputación a Cerezo en la causa, señaló: "Por una cuestión de transparencia ella, como formó parte del fideicomiso inicialmente, está siendo investigada. Se puso en todo momento a disposición de la Justicia. Es la única que presentó lo que se fue requiriendo y está ajustada a derecho".
Maggio también destacó que desde la defensa se pidió el sobreseimiento de Marita Cerezo de la causa. "Ella no participó cuando comenzó el desfalco y todo eso se ha acreditado en la causa. Estamos a la espera de lo que se resuelva", aseguró.
El abogado también planteó que la imputación no le impide a la tesorera presentarse a la elección de la ADP. "El fideicomiso tenía un buen objetivo, que era darles una posibilidad de vivienda a los que entraran. Cuando comenzaron a hacer la publicidad y a comercializarlo, ella no estaba conforme con cómo se estaba manejando y entonces renunció", insistió. Con respecto a cuáles fueron las irregularidades que vio Cerezo y por las cuales decidió abrirse, manifestó que todo está en la causa y que ella puso a disposición los elementos que tenía.
"No puede participar"
José Villalba, titular de la lista "Rojo y Verde" N´ 5 para las elecciones de ADP, negó que su espacio esté relacionado con Patricia Argañaraz. "Lo desmiento totalmente. Somos un grupo de autoconovocados. Ella está desafilada y no puede participar. No está en nuestra lista. Hay gente que puede simpatizar con una u otra lista, eso no significa que seamos la lista de Patricia Argañaraz", señaló, luego de que este medio informara que a su propuesta se la vincula con la extitular del gremio de los docentes ahora imputada por estafa.
"Somos una lista federal. Tenemos referentes de todos los departamentos. No tenemos filiación política ni relación con ningún gremio", dijo Villalba, que además destacó que tiene una trayectoria de 28 años.
Fuente de la Información: El Tribuno