En Tartagal cae una red narco con 425 kilos de cocaína
21/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Una investigación de la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal permitió desbaratar el sábado pasado una organización narcocriminal que operaba en el norte salteño.
En un galpón ubicado en General Mosconi, donde funcionaba una antigua gomería, se hallaron 425 kilos con 900 gramos de cocaína, escondidos dentro de neumáticos de camión. Los ladrillos de droga llevaban un envoltorio amarillo con el logo de Ferrari y el sello en bajorrelieve de un delfín, símbolo asociado al narcotráfico.
Tres detenidos y un prófugo con pedido de captura internacional
La jueza federal de Garantías, Ivana Hernández, formalizó la investigación penal y dictó la prisión preventiva para tres acusados: Jorge Bautista Ábalos, Eduardo Tizón y José Ruiz, imputados como coautores del delito de transporte y almacenamiento de estupefacientes agravado por el número de intervinientes. Ábalos, además, fue imputado por portación de arma de guerra. Un cuarto involucrado, identificado como Néstor González, fue señalado como el cabecilla de la organización y permanece prófugo. Sobre él pesa una orden de captura nacional e internacional, luego de que lograra escapar durante los operativos.
La organización y su ruta: desde Bolivia hasta Mosconi
La investigación se inició el pasado 8 de mayo a partir de un informe del Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional, que respondía a denuncias anónimas sobre las actividades ilícitas de González y personas de su entorno familiar. Las tareas de inteligencia permitieron establecer que González realizaba viajes frecuentes hacia Bolivia, donde negociaba cargamentos de cocaína. Posteriormente, la droga era trasladada hacia un centro de acopio en las afueras de General Mosconi, cercano a la ruta nacional 34 y al Monumento a Güemes. Los vehículos identificados en la operación incluían una camioneta VW Amarok, un camión Ford Cargo, una Toyota Hilux, una Renault Oroch y otra Volkswagen Amarok. Varios de ellos fueron vistos en la finca Don Pedro, un lugar clave de planificación del grupo narco.
El operativo que desarticuló la banda
El viernes anterior al hallazgo, las tareas de seguimiento detectaron que González partió hacia el sur en la VW Amarok, seguido por el camión Ford Cargo. La caravana realizó movimientos sospechosos hasta llegar a un galpón en General Mosconi, donde descargaron los paquetes de droga. El camión fue detenido sobre la ruta nacional 34, km 1466, con Ábalos como único ocupante. Llevaba un revólver calibre 44, y en el doble fondo del vehículo se detectaron rastros de droga, aunque ya había sido descargada. A primeras horas del sábado, la Gendarmería allanó el galpón, donde fueron detenidos Tizón (propietario del lugar) y Ruiz (sereno), y se encontraron los 425 kilos de cocaína ocultos en neumáticos de gran tamaño.
En Salvador Mazza, se realizaron allanamientos en propiedades de González y de otro imputado. Se secuestraron celulares, documentación, una escopeta, una carabina y municiones. Todo el material será objeto de pericias solicitadas por la fiscalía.
La fiscal federal Lucía Orsetti y el auxiliar fiscal Matías Aguilera expusieron la gravedad del delito, el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación, así como la alta pena que podrían recibir los imputados. La jueza Hernández hizo lugar a todos los pedidos del Ministerio Público Fiscal, incluyendo la prisión preventiva por 120 días, y la declaración de rebeldía de González, con su correspondiente notificación a Interpol.
Pedidos rechazados
Durante la audiencia, José Ruiz declaró ser empleado municipal de General Mosconi con más de 40 años de servicio, y dijo que solo trabajaba como sereno, sin conocer los movimientos ilegales en el predio. Su defensa solicitó la libertad por motivos de salud, mientras que los otros defensores pidieron arresto domiciliario o reducción del plazo de detención. Todas las solicitudes fueron rechazadas. La causa continúa bajo investigación de la Fiscalía Federal de Tartagal, que trabaja en colaboración con otras fuerzas para identificar posibles vínculos de esta organización con redes de narcotráfico internacionales. Mientras tanto, los tres acusados permanecerán detenidos en el Complejo Penitenciario Federal III de Güemes, a la espera de nuevas medidas judiciales.
La operación representa un importante golpe al narcotráfico en el norte del país, en una zona crítica por su cercanía a la frontera con Bolivia. El desafío es la captura de Néstor González.
Fuente de la Información: Nuevo Diario