En Salta podría caerse el.proyecto de investigación y desarrollo del cannabis medicinal
17/07/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Mientras en el Senado de la Nación se aprobó por unanimidad la regulación de la industrialización y comercialización de cannabis y el cáñamo, en Salta el ministerio de Salud pone en peligro el proyecto interinstitucional por una mala interpretació
A mediados de junio el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó un proyecto para la incorporación a la ley nacional de agencia para regular la industrialización y comercialización del cannabis medicinal y el cáñamo. El senado le dio tratamiento y lo aprobó pasando el proyecto a la Cámara Baja.
Mientras, en Salta se trabaja en el proyecto presentado por el Dr. Gonzalo Villagrán, que reúne al INTA, a la Cámara de Tabaco y al Ministerio de Salud Pública para un trabajo interinstitucional a fin de elaborar un marco regulatorio para la investigación y desarrollo del cannabis medicinal, y aunque tuvo grandes avances, hoy, a partir de trabas legales desde la cartera de Salud se puso en peligro el proyecto.
«Estábamos totalmente avanzados con el proyecto, ya estaba listo el convenio definitivo firmado por el INTA nacional, la Cámara de Tabaco y el Programa de Reconversión del Área Tabacalera del Fondo Especial del Tabaco, pero por una cuestión legal del Ministerio de Salud todo podría quedar en la nada», contó Villagrán en El Tintero Radio. Agregó que la traba está en el área legales, a cargo del doctor Ricardo Carpio, ya que malinterpretan el convenio sobre los aportes del proyecto.
El impulsor del proyecto provincial aseguró que se trata de un error de interpretación por parte del Ministerio. «En ningún momento, ni en las obligaciones de la provincia se indica que el Estado va a aportar recursos, pero hay un anexo en el cual figura una tabla que es descriptiva de los montos, donde el título dice aporte de contrapartes y ellos interpretan que la provincia debe hacer aportes», dijo y detalló que «el Artículo 6 del Documento explicita que quien va a aportar para este proyecto de investigación es la Cámara de Tabaco y el Fondo del tabaco a través de un Plan Operativo Anual».
Gonzalo Villagrán se lamentó por la situación puntualizando que podría poner en peligro todo el avance interinstitucional. «Con todo lo que se está avanzando a nivel nacional e internacional, es lamentable que acá el Ministerio de Salud retire su participación por un error de interpretación».
«Estoy seguro que el Gobernador no está al tanto de esto, de esta traba, porque se mostró totalmente de acuerdo con la forma de este convenio y quería que Salta participe de la firma protocolar», finalizó.
Fuente de la Información: El Tintero de Salta