En medio de un fuerte dispositivo represivo, las y los trabajadores estatales realizan protestas simultáneas en organismos públicos
04/04/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Desde ATE responsabilizaron al gobierno nacional ante cualquier hecho de violencia que se produzca durante la jornada de protesta.
Los organismos públicos en los que se registraron unos 11 mil despidos en los últimos días amanecieron este miércoles con fuertes operativos de seguridad en sus puertas, para evitar la protesta convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que llamó a una jornada con “ingresos masivos y simultáneos” a las oficinas de la administración pública.
“Comienza el día y ya vemos a las fuerzas de seguridad más ocupados en amedrentar trabajadores que en sus propias funciones como combatir el narcotráfico. Las dependencias estatales amanecen con fuerzas de seguridad en su interior”, denunciaron desde ATE Capital.
En sus cuentas en las redes sociales, postearon fotos donde se observan importantes operativos de seguridad en los ingresos al Conicet, al Servicio Meteorológico Nacional, al ministerio de Educación, la Cancillería, la secretaría de Trabajo y el exministerio de Ciencia y Tecnología.
Desde la puerta de la secretaría de Trabajo, ubicada sobre la avenida Leandro N. Alem en el bajo porteño –donde se registraron 517 despidos- el titular de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, dijo que se presentarán ante la justicia y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para denunciar la situación.
“Es injustificada esta medida, no son ñoquis, son empleados que hace años conocemos. Estos empleados trabajaron siempre con los distintos gobiernos. Se trata de una medida para destruir al movimiento obrero. Son despidos de gente que tiene hasta 15 o 20 años de antigüedad. Quieren destruir el Estado, degradar el ministerio de Trabajo y convertir este país en un lugar donde los trabajadores vamos a hacer esclavos. Es un Estado gendarme y represivo”, dijo Yasky.
Por su parte, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo también –desde la puerta de la secretaría de Trabajo- que “el que actúa al margen de la ley es el gobierno nacional con estos dispositivos de seguridad desproporcionados que han puesto en cada organismo público”.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció para este miércoles una protesta con “ingresos masivos y simultáneos” a los organismos públicos en los que se registraron unos 11 mil despidos en los últimos días.
“Por la mañana, los trabajadores con nuestros ingresos masivos y simultáneos estaremos ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y reunión. Si hay violencia y represión, la única responsable será la Casa Rosada”, advirtió Aguiar.
Según informó el dirigente sindical, durante el fin de semana el gremio contabilizó más de 11.000 despidos en distintas oficinas de la administración pública nacional.
El sindicato definió tres franjas horarias para los ingresos masivos a ministerios, organismos y dependencias estatales –entre las 7, 8 y 9 de la mañana- dependiendo del funcionamiento habitual de cada delegación.
Los ingresos son realizados tanto por los trabajadores de la planta permanente del Estado, como así también por los contratados que aún no han sido despedidos y los que ya fueron notificados de su cesantía.

Foto: somostelam.com.ar
“El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos”, aseveró el titular de ATE.
Para Aguiar, “provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”.
“Vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad. Y nuestro Código Penal en su artículo 226 da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales”, agregó.
Para ATE además “se está incumpliendo con el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que obliga a los Estados a proteger el trabajo y garantizar el pleno empleo”.

Foto: somostelam.com.ar
En tanto, para la tarde de este miércoles, fue convocado un plenario federal de ATE con la participación de más de 1.000 delegados, que se realizará en el Anfiteatro Eva Perón del sindicato, ubicado en su sede de Avenida Belgrano 2527.
En ese marco, se definirá la profundización del plan de lucha y no se descarta realizar un nuevo paro con movilización para esta misma semana.
“Tenemos que demostrar que es el Gobierno el que actúa al margen de la Constitución y de la ley”, concluyó Aguiar.
fuente: Somos Télam@somostelam
“Tenemos que darnos cuenta que lo de los ñoquis es una excusa y el Gobierno decidió tercerizar el ajuste. Ahora con el nuevo secretario de Trabajo la motosierra la tiene Techint”, apuntó Rodolfo Aguiar. A partir de las 16 se realizará un plenario nacional en la sede del sindicato para definir nuevas medidas de fuerza.

Tras conocerse durante el fin de semana más de 11 mil despidos en la Administración Pública, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó ingresos masivos en todos los organismos y ministerios, tanto con trabajadores de la planta permanente, como los contratados que no fueron despedidos y los que ya recibieron su notificación de cesantía.
“Los estatales logramos ingresar a la mayoría de los ministerios y organismos, y ocupar nuestros puestos de empleo. Pero tiene que quedar claro que hoy no termina nada, hoy empieza todo porque el Gobierno definitivamente va por la cabeza de los 70.000 contratados e intenta hacer desaparecer el Estado tal y como lo concebimos hasta este momento”, señaló el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, quién participó en el ingreso a la Secretaría de Trabajo, con dirección en Avenida Leandro N. Alem 650 (CABA).

En este marco, el dirigente apuntó: “El nivel de agresión que estamos sufriendo es enorme. El ataque a nuestros derechos elementales como trabajadores es inédito. Frente a esto, tenemos que profundizar nuestro plan de lucha. Por eso hemos convocado a un plenario de delegados de todo el país con la intención de definir una nueva medida de fuerza general para antes que termine esta semana”.
El plenario se realizará a partir de las 16 en el salón Eva Perón de la sede nacional del sindicato (Avenida Belgrano 2527) y contará con la presencia de más de mil delegados de todo el país y de todos los organismos públicos bajo una modalidad mixta entre participaciones presenciales y virtuales.

“En el Estado, es inevitable el acelerado crecimiento de la conflictividad en todo el país, y el único responsable es el Gobierno”, evaluó el Secretario General de ATE y agregó: “El pueblo comienza a darse cuenta que lo de los ñoquis era una excusa y que los empleados públicos no sobramos. La sociedad comienza a advertir que el hecho de que despidan estatales de manera masiva no va a hacer que ellos estén mejor. Todos los sectores vamos a estar cada vez peor”.
Aguiar también rechazó la reciente designación de Julio Cordero al frente de la cartera laboral: “El hecho de que se haya designado como secretario de Trabajo a un gerente de recursos humanos de uno de los grupos empresarios más poderosos del país nos muestra que el Gobierno decidió tercerizar el ajuste en el Estado, que la motosierra ahora la tiene Techint”.
El Gobierno confirmó que no renovó 15.000 contratos de empleados estatales
El vocero presidencial Manuel Adorni. Foto: Maxi Failla
En medio de la tensión en distintas dependencias del Estado y la jornada de protesta de ATE con ingresos masivos, el Gobierno confirmó este miércoles que son 15.000 los contratos que no renovó.
“Efectivamente el número final ronda los 15.000 contratos que no se han rnovado. Venimos hablando de esto en reiteradas oportunidades, no hay mucho más pare decir, es parte del trabajo que hacemos para achicar el Estado. Personal que no es necesario, que no siga cobrando un ingreso del Estado”, señaló el portavoz Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Además, y sobre las protestas de los trabajadores de ATE, aseguró que “lo que sea fuera de la ley tendrá las consecuncia correspondientes en cada caso”.
Puntualmente sobre los ingresos masivos en distintas dependencia, puntualizó que “en algunos lugares había algún intento de ingreso, en el ex Inadi era lo que los medios más transmitiero”, y agregó: “Todo el que esté algún episodio o acto fuera de la ley va a tener su consecuencia”.
Fuente de la Información: Resumen Latinoamericano