El Procurador General de Salta solicita apoyo nacional en la causa Cordeyro
15/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Ministerio Público Fiscal busca peritos especializados para esclarecer la muerte del excomisario en San Lorenzo, Salta.
En un paso crucial para la investigación del fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro en la localidad de San Lorenzo, Salta, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, ha solicitado formalmente el apoyo técnico y pericial del Ministerio de Seguridad de la Nación. Esta decisión, informada el 14 de octubre, subraya la complejidad y la relevancia pública del caso, que demanda recursos especializados de alta gama para garantizar una investigación exhaustiva y transparente. La solicitud se dirige específicamente a la Secretaría de Seguridad, con el objetivo de obtener la intervención de peritos expertos en criminalística, incendios e informática, dependientes de las áreas competentes de dicho organismo federal.
García Castiella enfatizó que esta medida responde a la «obligación institucional del Ministerio Público Fiscal de garantizar investigaciones penales eficaces, objetivas y técnicamente fundadas». La cooperación interjurisdiccional se vuelve indispensable en situaciones que, por su naturaleza, desbordan las capacidades técnicas locales y requieren de un nivel de especialización que solo organismos federales pueden proporcionar. La envergadura del caso Cordeyro, que ha captado la atención pública, exige la aplicación de los más altos estándares periciales para arribar a conclusiones sólidas y fidedignas.
La necesidad de recurrir a peritos externos se fundamenta en la «naturaleza y trascendencia del caso», que impone la realización de pericias de «notable complejidad técnica». Estas pericias están orientadas a dilucidar aspectos fundamentales de la investigación, como el origen y la causa del incendio que rodeó el deceso de Cordeyro. El análisis criminalístico de los restos materiales y las evidencias recolectadas en la escena del hecho es otro pilar de la investigación que requiere de la experticia de profesionales altamente calificados. Asimismo, el examen informático del dispositivo telefónico vinculado a la causa se presenta como una pieza clave para reconstruir los últimos momentos y posibles comunicaciones del excomisario.
Un punto crítico que justifica la solicitud de apoyo federal es la carencia de profesionales especializados en pericias de incendios o explosiones dentro del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de Salta. Esta limitación obliga a la Procuración a buscar «expertos externos con formación específica y experiencia acreditada en la materia», garantizando así que la investigación no se vea menoscabada por falta de recursos técnicos internos. La pericia en incendios es fundamental para determinar si el fuego fue intencional, accidental o tuvo alguna otra causa, lo cual es vital para la orientación de la pesquisa.
Adicionalmente, el análisis forense de dispositivos celulares, un campo en constante evolución, requiere la utilización de «tecnología avanzada y herramientas especializadas de última generación». La recuperación, análisis y preservación de datos digitales complejos son tareas que exigen no solo conocimientos específicos, sino también el software y hardware adecuados, recursos que se encuentran disponibles en organismos técnicos federales. La información contenida en el teléfono de Cordeyro podría ser determinante para esclarecer las circunstancias de su muerte, y su correcta extracción y análisis es un paso ineludible.
Para asegurar una coordinación fluida y eficiente, se ha dispuesto que la gestión de las tareas periciales se realice de forma conjunta con la Unidad Fiscal interviniente. Esta unidad será la encargada de establecer las modalidades y el cronograma de trabajo, en estrecha colaboración con el personal técnico designado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Este esquema de trabajo conjunto busca maximizar la eficacia de la intervención pericial y asegurar que los resultados sean integrados de manera coherente en el expediente de la causa.
El Procurador García Castiella concluyó destacando que la cooperación técnica entre organismos nacionales y provinciales en investigaciones de esta envergadura «fortalece la eficacia, objetividad y transparencia del proceso penal». Al garantizar el acceso a «recursos técnicos de alta especialización» y el «cumplimiento riguroso de los estándares periciales exigidos por el Código Procesal Penal», se busca no solo la verdad material de los hechos, sino también consolidar la confianza pública en el sistema de justicia. La muerte de Vicente Cordeyro es un caso que ha generado interrogantes y expectativas, y esta solicitud de apoyo federal es un claro indicio del compromiso de la Procuración con su total esclarecimiento.
Fuente de la Información: Radio Cafayate